En CEAR ya estamos acogiendo a personas afectadas por la guerra de Ucrania, una emergencia que requiere de todos nuestros esfuerzos.
ACTÚARevelamos los datos de asilo de 2021 en España y Europa para entender mejor la realidad de las personas refugiadas. #MásQueCifras
ConócelosDesde CEAR ofrecemos herramientas jurídicas y materiales de sensibilización para frenar el auge del odio hacia las personas migrantes y refugiadas.
CONSÚLTALASDesde 1979 trabajamos por las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos.
En nuestros centros de acogida ofrecemos alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas y apoyamos su integración social y laboral.
Realizamos informes, campañas y hacemos llegar a la sociedad y a las instituciones la situación de las personas refugiadas. También denunciamos en los tribunales cuando se vulneran sus derechos.
CEAR y otras organizaciones celebramos que tanto el Gobierno de España como las entidades bancarias hayan aplicado la legislación vigente para promover la inclusión financiera de las personas desplaza...
Se trata del cuarto de esta naturaleza que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones abre en España para personas afectadas por la guerra de Ucrania. Desde febrero de 2022, más de 70....
En el mundo existen más de 80 millones de personas desplazadas forzosamente.
Detrás de cada una de ellas, hay una historia interesante que merece ser contada. Te presentamos algunas de las personas con las que trabajamos para que conozcas sus circunstancias y nuestra labor en CEAR.
Una propuesta desde la experiencia de CEAR con propuestas y recomendaciones sobre el Sistema de Protección Internacional en España.
SABER MÁSMás de 30,7 millones de personas tuvieron que abandonar sus hogares el año pasado por causas climáticas. CEAR y Greenpeace han realizado una investigación conjunta para exigir a los gobiernos mayores
SABER MÁSMás de 20 personas refugiadas acogidas por CEAR comparten las recetas originarias de sus países, junto a los chef Pepe Rodríguez y Begoña Rodrigo.
RECETAS¿Compartes nuestros valores y quieres colaborar?
Puedes apoyar nuestras campañas y mejorar las vidas de muchas personas