Expresión de ciudadanía crítica, comprometida, responsable, activa y transformadora.
Un ejercicio de movilización social y activismo por la justicia, para hacerla, exigirla y crearla.
Voluntariado entendido como SER, ESTAR Y HACER.
En CEAR el equipo del Área de Voluntariado está formado por un grupo de personas dedicadas con vocación y convicción a todo lo relacionado con el voluntariado de la entidad, que cuenta ya con más de 981 personas. Este equipo lo forman los responsables de voluntariado en los territorios y desde la sede central la coordinadora estatal de voluntariado.
Después de reinventarnos en algunas formas de participar con las personas voluntarias durante la pandemia del coronavirus, hemos salido reforzadas y continuamos desarrollando acciones y transformaciones en los equipos de voluntariado.
Personas mayores de edad, diversas trayectorias y circunstancias personales, perfiles, formaciones distintas, y procedencias varias que:
Además, CEAR celebra cada año un Encuentro de Voluntariado para que las personas que colaboran con la organización puedan compartir sus experiencias y sus propuestas a favor de las personas refugiadas. Son jornadas de encuentro entre las personas voluntarias de la entidad de todas las delegaciones. Se han convertido en una experiencia única y enriquecedora, además de un magnífico espacio formativo, motivador y dinamizador que permite el debate, conocimiento mutuo e intercambio de opiniones.
Gracias a las más de 1.000 personas que hacen voluntariado en CEAR SOMOS (R)EFUGIO. Consulta en este enlace las áreas en las que puedes participar:
SI QUIERES FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE PERSONAS VOLUNTARIAS DE CEAR COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO SELECCIONANDO LA DELEGACIÓN MÁS CERCANA A TU RESIDENCIA:
* Recibirás respuesta con información adaptada y concreta de nuestro voluntariado en ese territorio.
"*" señala los campos obligatorios
Para otras consultas: [email protected]
Como personas Voluntarias “Donamos tiempo para dignificar vidas”. Es impresionante como el valor de la solidaridad para defender los derechos humanos de forma desinteresada de personas que escapan desesperadamente por querer vivir dignamente, nos hace defensores de vida, ni si quiera te imaginas cuántas vidas puedes estar salvando en un futuro si te sensibilizas a practicar el voluntariado como un hábito. Ser voluntarix es quitarte la Venda de los ojos, es ver la realidad que se vive en el mundo y reconocer que hacer justicia social, es responsabilidad de todos. “Donar tu tiempo» es un viaje donde conoces la realidad inhumana que viven muchas personas en el mundo que una mayoría prefiere ignorar. Un voluntariado no sirve a personas por dinero, lo hace porque sabe que el ver la justicia e igualdad social no tiene precio.
* Consulta las Declaraciones del Voluntariado de CEAR de los últimos años:
[Declaración 2022 ‘Tejiendo caminos’]
[Declaración 2021 ‘Fuertes hacia el reencuentro’]
[Declaración 2020 ‘Unidxs en la distancia’]
Aquí puedes ver actividades y reflexiones en los siguientes vídeos de personas voluntarias de CEAR:
El proyecto Terreta de Colors vuelve a CEAR Alicante por segundo año para dar respuesta a las necesidades de atención, apoyo y acompañamiento en el ámbito de la diversidad afectivo-sexual y las difere...
El 11 de septiembre de 1973, Pinochet encabezó un sangriento golpe militar que instauró 17 años de dictadura en Chile y produjo el mayor desplazamiento forzoso de población de la historia del país. ...