Si eres periodista y quieres ponerte en contacto con el Área de Comunicación:
Puedes consultar todas nuestras noticias a través del siguiente enlace. Y si quieres recibir nuestras notas de prensa en tu correo electrónico rellena el siguiente formulario:
"*" señala los campos obligatorios
También puedes ver y difundir los vídeos de CEAR a través de su canal de Youtube.
…Y conocer, difundir y reproducir los testimonios de personas refugiadas que encontrarás en nuestra sección Historias de refugio.
En el año 2020 los impactos en prensa de CEAR junto a sus delegaciones territoriales ascendieron a más de 5.400 (datos registrados por Kantar Media). A continuación incluimos una selección de las más significativas de CEAR cada año.
Volver a Ucrania tras seis meses de guerra: «Muchos se han sentido culpables por estar a salvo». RTVE. 24/08/2022
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos estudia la posible devolución ilegal de Abdou, el joven del abrazo de Ceuta. RNE. 14/07/2022
Lakook Causas CEAR: una iniciativa que marida la gastronomía con lo social. A vivir, Cadena Ser. 03/07/2022
Malalai Joya: «Los refugiados afganos entendemos bien a los ucranianos, pero nos sentimos discriminados». Público. 20/06/2022
El limbo legal de algunos refugiados no ucranianos en España. Las mañanas de RNE. 16/06/2022
Las otras heridas de la guerra. Revista Ethic. 06/06/2022
“En el fútbol olvidamos todos nuestros traumas”. EL PAÍS. 17/05/2022
El «histórico» giro de la acogida a los refugiados tras la guerra de Ucrania: ¿espejismo o ejemplo para otras crisis?. RTVE. 23/04/2022
El ‘síndrome del superviviente’, la culpa que sienten los refugiados ucranianos por salvarse y dejar su país. Nius Diario. 17/03/2022
La doble vulnerabilidad de ser mujer y refugiada. EFE. 08/03/2022
Los países vecinos de Ucrania se preparan para recibir a refugiados ucranianos. RTVE. 24/02/2022
CEAR, sobre la desestimación del recurso del muelle de Arguineguín: «Las políticas inhumanas no deberían quedar impunes». Europa Press. 18/01/2022
Trece autorretratos de refugiados en España: «Ya no soy la misma persona que se fue». Público. 20/12/2021
CEAR promueve desde 1979 la inserción laboral de personas refugiadas. Aquí Hay Trabajo, La 2. 10/11/2021
Las migraciones climáticas, un drama silencioso que ya representa el 75% de los desplazamientos. La Sexta Noticias. 09/10/2021
Shabnam Rahimi y Estrella Galán. Boxeando por la libertad. Late Motiv, Movistar+. 14/09/2021.
CEAR pide evitar con Afganistán la «tragedia» de 2015 con la crisis siria: «Estamos a tiempo. Europa Press. 19/08/2021.
Rehacer la vida siendo refugiado TVE. 25/08/2021 .
La exclusión financiera de los inmigrantes: hasta un año para abrir una cuenta bancaria. RNE. 09/07/2021.
Isabel y Modi, las dos caras del asilo en España. El País. 19/06/2021.
Fútbol contra el racismo: combatir el odio a través del deporte. El Salto. 31/05/2021.
CEAR denuncia la política de contención migratoria en Canarias: «Son islas cárceles». TVE. 7/4/2021.
Ser marroquí y homosexual y no poder pedir asilo en Canarias por miedo. El Diario. 27/3/2021.
España se mantiene a la cola de los países de la UE por reconocimiento de peticiones de asilo. El País. 18/3/2021.
Sharife y el peso de la palabra refugiada. Por tres razones. RNE. 17/02/2021.
Extorsión, torturas y asesinatos: la dramática vida de las personas LGTBI en Centroamérica. 24/01/2021. La Sexta.
El problema de la inmigración no debe caer en el olvido. 24 horas de RNE. 14 /12 /2020.
Situación límite en el puerto de Arguineguín. Las Mañanas de RNE. 10/11/2020.
El grito que sale de los grandes cayucos: «O Barca o muerte». El Mundo. 3/11/2020.
Las reacciones de los clientes al comprar objetos perdidos de refugiados: «Me dio escalofríos al leerlo». 28/10/2020. Nius.
El derecho de asilo en España, cada vez más restringido. Contexto. 23/06/2020.
Los españoles también fuimos refugiados. Huffington Post. 20/06/2020.
La pandemia tensa las costuras del sistema de asilo. El País. 20/06/2020.
De Guinea Conakry a ayudar contra el coronavirus en España: la historia de supervivencia de Souleyman. Hoy por hoy. Cadena SER. 02/04/2020.
El derecho de asilo no es una lotería. A vivir que son dos días. Cadena SER. 29/02/2020.
Refugiados. Crónicas. TVE. 20/01/2020.
Cae un 50% la llegada de migrantes en patera aunque repuntan en la vía a Canarias. Europa Press. 30/12/2019.
La prensa investiga. Los periodistas mueren (min. 39). Cadena SER. 21/12/2019.
Nuestro Planeta, nuestro refugio. La Penúltima. 30/11/2019.
CEAR denuncia que España va a deportar a dos vietnamitas víctimas de trata. Europa Press. 28/10/2019.
El Gobierno deniega el asilo a rescatados por el ‘Aquarius’. El País. 28/09/2019.
La inmigración, un chispazo que mueve la economía. Forbes. 8/08/2019.
As Trump closes US doors to migrants, Latin Americans look to Europe. The Guardian. 10/07/2019.
CEAR ante la bajada de llegadas: el Estrecho se ha convertido en una yincana. EFE. 2/07/2019.
Así es escapar de tu país, buscar abrigo y aterrizar en tierra extraña: siete testimonios de refugio. Huffintong Post. 18/06/2019.
La Oficina de Asilo acumula más de 100.000 solicitudes por resolver. El País. 18/06/2019.
40 años de refugio, claroscuros de cuatro décadas de asilo en España. El País. 7/05/2019.
Le gouvernement espagnol durçit sa position sur l’immigration clandestine. Le Monde. 26/04/2019.
Centroamericanos en España: el asilo que no llega. The New York Times. 19/04/2019.
Tres años del acuerdo UE-Turquía: las ONG denuncian un trato “cruel e inhumano”. Huffintong Post. 20/03/2019.
La familia que llegó a España huyendo de las maras: “Nos dijeron que nos iban a matar”. El Mundo. 7/03/2019.
«He cerrado mi puerta a la soledad acogiendo a un refugiado en mi casa». Cadena SER. 4/03/2019.
«Mataron a mi hermano y a mí me dijeron que yo iba a ser el siguiente». El Intermedio. La Sexta. 19/02/2019.
Maras. Ver, oír y callar. La Ventana. Cadena SER. 19/02/2019.
«Las llegadas de inmigrantes han aumentado en España por el cierre de otras vías». Las Mañanas. RNE. 5/02/2019.
«He venido a decir que Libia es un infierno». Planeta Futuro. 18/12/2018.
La campaña ‘Mételos en tu casa’ llama a los caseros a no discriminar a refugiados en el alquiler. Infolibre. 16/11/2018.
Un ‘fantasma’ sentenciado por las maras. El País. 26/10/2018.
De la crisis de los cayucos al récord de pateras: mismas recetas fallidas para un viejo problema. Público. 19/10/2018.
Agua, pan seco y torturas a diario. La Vanguardia. 19/09/2018
Estrella Galán: «Es perverso atribuir al ‘Aquarius’ un ‘efecto llamada'». El Periódico. 01/09/2018
El día que Abdoul dijo adiós a Siria. Cadena Cope. 30/06/2018.
España ya lleva 17.000 peticiones de asilo en 2018 y podría superar su récord, aunque rechaza la mayoría. Europa Press. 20/06/2018
Víctimas de las maras en Centroamérica: una guerra para la que no hay refugio. Público 20/06/2018
«Es imposible poner freno a las personas que huyen de la violencia. Buscan derechos, no caridad». Salvados. La Sexta. 13/05/2018.
8M: Mujeres en busca de refugio. Europa Press. 08/03/2018.
223 personas con nombres y apellidos. La Cope, La Tarde. 17/01/2018.
Ovil, refugiada transexual, huyó de Bangladesh hasta Grecia y ahora está atrapada en Lesbos tras «un muro de mentiras». Europa Press 26/01/2018.
Hervé, superviviente de la tragedia de El Tarajal: «La Guardia Civil lanzó gas al agua, nos ahogábamos». La Sexta, El Intermedio. 06/02/2018.
España, refugio para miles de personas LGTBI amenazadas como John: «Me pegaron dos tiros, huí de Colombia». La Sexta. 14/12/2017.
El silencioso y creciente éxodo de los «refugiados energéticos». 20 minutos. 27/11/2017
Welcome to Europe: refugiados en Grecia, entre el olvido y el abandono de la UE. Público. 23/11/2017.
Incumplimiento de los acuerdos de la UE. Onda Cero, La Brújula. 26/09/2017. [En 1h 50 min]
#MuroDeMentiras: Tres relatos sobre el incumplimiento de la promesa de acogida a refugiados por parte de la UE. 25/07/2017 Huffington Post.
«¿Quiere trabajar en Italia o pedir protección internacional?»: la pregunta trampa que marca el destino de los refugiados. Público. 26/07/2017.
8 Historias de refugio para contar la huida de 65 millones de personas. El Diario. 20/06/2017.
En la piel de un refugiado. El País. 20/06/2017.
Nos sobran los motivos para no celebrar el Día Mundial del Refugiado. Huffintong Post. 20/06/2017.
CEAR reclama un Pacto de Estado ante el «drama humano» que viven los refugiados. 20 minutos. 16/06/2017.
Grecia, una «ratonera» para más de 62.000 personas refugiadas. Europa Press. 26/05/2017.
Maysun, refugiada siria en España: «En la embajada me dijeron que solo podía traerme a uno de mis hijos». Cadena SER. 07/03/2017.
«Seis incógnitas sobre el caso Tarajal». El Diario. 05/02/2017.
España empieza a reconocer el derecho de asilo a las víctimas de trata. Huffinton Post. 17/01/2017.
CEAR define 2016 como «otro año sin refugio» lamenta las 5.000 vidas perdidas en el Mediterráneo. Infolibre. 27/12/2016.
Maltratadas, discriminadas. Ellas también tienen razones para huir. Planeta Futuro. 21/10/2016.
La UE sólo ha cumplido el 7% del compromiso con los refugiados alcanzado hace un año. Europa Press. 22/09/2016.
Rescatar el Mare Nostrum. El Mundo. 02/09/2016.
Por qué tienen que pasar. El País. 28/09/2016.
Miles de vidas perdidas y un llanto eterno: el sabor amargo de un Mar Mediterráneo del que Serrat jamás bebió. La Sexta. 02/09/2016.
¿Cómo vive un refugiado aquí? Carne Cruda Radio. 22/06/2016.
Once gráficos para sonrojar a Europa. 20/06/2016. Huffington Post.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado denunciará a la UE por violar los derechos de los refugiados. TVE. 06/04/2016.
“Turquía no garantiza los derechos a los refugiados”. Hoy por Hoy. Cadena Ser. 18/03/2016.
Harastani y Amjad, dos refugiados sirios en Madrid que agradecen la acogida. La Vanguardia. 15/03/2016
«Europa se ha deshumanizado, se ha quitado la careta». Más Vale Tarde. La Sexta. 08/03/2016.
Viajamos buscando refugio. Viaje al Centro de la Noche. RNE. 27/02/2016.
18 de 16.000: Así viven los únicos refugiados acogidos por España. El Mundo. 13/01/2016.
Cuatro testimonios en primera persona explican qué es ser refugiado. Público. 30/11/2015.
Las propuestas electorales de seis ciudadanos para combatir la desigualdad social. 20 minutos. 24/11/2015.
Ante el terror, ¿muros o derechos? Europa Press. 18/11/2015.
Refugees Struggle to Build New Lives Under Europe’s Strained Asylum Systems. Wall Street Journal. 8/11/2015.
Abdoul ya no corre para huir. El Mundo. 4/10/2015.
Refugiados. ¿Qué pasa cuando llegan aquí?. XL Semanal. 27/09/2015.
ACNUR y CEAR explican cómo tratamos a los refugiados en España. El Objetivo. La Sexta. 20/09/2015.
‘Yo también fui refugiado y España me devolvió la vida’. El Mundo. 16/09/2015.
CEAR: la UE decepciona a los refugiados y traiciona sus valores. El Diario. 15/09/2015.
Visita un centro de refugiados. Cadena Cope. 11/09/2015.
Refugiados. Reservado el derecho de admisión. La Sexta Columna. La Sexta. 11/09/2015.
¿Quién da menos? La subasta de refugiados de la Unión Europea. Huffington Post. 08/09/2015.
CEAR exige a UE que deje de reaccionar «a golpe de tragedia”. El Confidencial. 06/08/2015.
España solo recibe un 0,9% de las solicitudes de asilo de toda la UE. El País. 17/06/2015.
«Cada minuto hay 30 nuevos refugiados en el mundo». Onda Cero. 17/06/2015.
Estrasburgo paraliza la expulsión de una mujer solicitante de asilo. El País. 30/05/2015.
Oleada de solidaridad para evitar la expulsión de España de la mujer perseguida en Camerún por ser lesbiana. El Diario. 13/04/2015.
La Tragedia de Lampedusa. Para todos la 2. TVE2. 20/04/2015.
CEAR exige responsabilidades por las imputaciones en la muerte de inmigrantes en Ceuta. Euronews. 13/02/2015.
Amnistía Internacional y CEAR entregan 95.000 firmas contra las expulsiones en caliente. El País. 06/02/2015.
Ningún subsahariano ha podido solicitar asilo en la frontera de Melilla desde que es posible hacerlo. El Diario. 11/01/2015.
«La imagen de invasión que tratan de darnos no responde a la realidad». / «Cuando impides un intento de vulneración, vuelves con un sabor ocre a tu casa». Salvados. La Sexta. 07/04/2014.
«Para nuestro sistema legal supone un tirón de orejas». El Intermedio. La Sexta. 24/04/2014.
Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas
El proyecto Terreta de Colors vuelve a CEAR Alicante por segundo año para dar respuesta a las necesidades de atención, apoyo y acompañamiento en el ámbito de la diversidad afectivo-sexual y las difere...
El 11 de septiembre de 1973, Pinochet encabezó un sangriento golpe militar que instauró 17 años de dictadura en Chile y produjo el mayor desplazamiento forzoso de población de la historia del país. ...