El terremoto ha provocado miles de muertes, la destrucción de hogares y nuevos desplazamientos forzosos, que se suman a los ya ocasionados por casi 12 años de guerra. Son necesarias medidas urgentes para garantizar la protección de las personas afectadas.
¡FIRMA!Presentamos 'El viaje de Prince', un libro sobre la odisea de buscar refugio desde Camerún hasta España contada en primera persona.
SABER MÁSCuando tienes que huir y meter tu vida en una maleta, tu equipaje se llena de miedos, pero también de sueños y reivindicaciones. Ojalá todas las mujeres puedan cumplirlos sin miedos.
VER VÍDEODesde 1979 trabajamos por las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos.
En nuestros centros de acogida ofrecemos alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas y apoyamos su integración social y laboral.
Realizamos informes, campañas y hacemos llegar a la sociedad y a las instituciones la situación de las personas refugiadas. También denunciamos en los tribunales cuando se vulneran sus derechos.
¿Sabías que casi la mitad de la población mundial son mujeres? ¿Y que muchas corren peligro y ven sus derechos vulnerados por el hecho de serlo? Si te parece increíble, aún lo es más que no se les gar...
En este año, la Unión Europea ha demostrado que con “voluntad política” se puede garantizar la protección en tiempo récord. Por ese motivo, CEAR pide que la Directiva de Protección Temporal sirva para...
En el mundo existen más de 100 millones de personas desplazadas forzosamente.
Detrás de cada una de ellas, hay familias, sueños e historias que merecen ser contadas. Aquí podrás encontrar una muestra de esas pequeñas grandes historias de personas acogidas por CEAR.
Toda la información sobre qué cuestiones afectan a la vida de quienes buscan refugio en nuestro país, la Unión Europea y en el mundo.
VER INFORMEEn CEAR seguimos acogiendo a las personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania, una emergencia humanitaria que continúa y frente a la que damos refugio.
SABER MÁSDesde CEAR ofrecemos herramientas jurídicas y materiales de sensibilización para frenar el auge del odio hacia las personas migrantes y refugiadas.
SABER MÁS¿Compartes nuestros valores y quieres colaborar?
Puedes apoyar nuestras campañas y mejorar las vidas de muchas personas