Traducción e Interpretación

Las personas refugiadas necesitan información para acceder a la ayuda y la protección, así como para reclamar sus derechos. También necesitan ser capaces de comunicarse con los profesionales de diversos organismos, áreas y dispositivos que les atienden acerca de su situación. Cuando no se produce esta comunicación, es posible que estas personas en situación de vulnerabilidad no reciban la atención adecuada, ya que no pueden expresar sus necesidades.

Interpretaciones realizadas por idiomas (1/2019-12/2019)

En España los principales idiomas hablados por solicitantes de asilo y personas refugiadas a las que atiende CEAR son el árabe (en su variedad oriental y occidental), el francés, el ruso, el ucraniano, o el georgiano entre otros.

Es por ello que desde el Servicio de Traducción e Interpretación de CEAR trabaja para que todas las personas atendidas en las diferentes áreas puedan comunicarse en su lengua materna, gracias al desempeño de casi 200 profesionales repartidos en todo el territorio.

Igualmente, trabajamos para garantizar que las personas solicitantes de protección internacional puedan aportar para la elaboración de su expediente la traducción de todos los documentos que se consideren importantes para la resolución del mismo, así como para su integración sociolaboral. Algunos datos del último año que avalan la importancia de este servicio:

  • De media, 52 actuaciones de interpretación al día desde enero de 2019. La mayoría de ellas han sido para de ámbito social (38%) seguido del Servicio Psicológico (31%). En tercer lugar están las interpretaciones para el Servicio jurídico (24%), y médico (7,5%).
  • En cuanto a las traducciones, de una media de 9 traducciones al día, las más solicitadas han sido de alegaciones (20%) y de documentos de Registro Civil (19%), así como de documentación médica (10%).

Interpretaciones realizadas por ámbitos (1/2019-12/2019)

Trabaja con el Servicio

Si eres intérprete o quieres serlo rellena este formulario.

Nuestras necesidades de diferentes idiomas son cambiantes. Estos son los que más necesitamos reforzar en este momento.

Cualquier ubicación:   

  • Hausa
  • Pastún
  • Somalí
  • Susu
  • Twi

Álava:

  • Francés
  • Ruso
  • Urdu

Alicante:

  • Fula

Barcelona:

  • Georgiano
  • Pastún

Guipúzcoa:

  • Árabe occidental
  • Ruso
  • Ucraniano

Las Palmas:

  • Árabe occidental
  • Ruso

Madrid:

  • Georgiano
  • Persa
  • Ruso

Málaga:

  • Georgiano

Navarra:

  • Persa

Sevilla:

  • Bambara
  • Georgiano
  • Ucraniano
  • Turco

Vizcaya:

  • Árabe occidental

 

 

* Financiado por:

MISSM + SEM + DGGSAPIT

 

 

 

 

 

 

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas