CEAR Canarias
Presente desde octubre de 1986, con el propósito de contribuir a la mejora de las políticas de acogida, inclusión e integración de nuestras personas usuarias, así como a sus procesos de intervención social desde una visión integral.
Nos encontramos certificados en la UN-EN-ISO 9001:2015: La prestación de servicios para el desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral del colectivo de atención de la entidad solicitantes de protección internacional e inmigrantes vulnerables, a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación. Aquí puedes consultar nuestros proyectos.
Nuestros proyectos en Canarias a un click (Actualización v03 JULIO 2023)
Servicio de Empleo y Formación
- PIIIL CEAR COCINA 2022/23 / PIIIL CEAR Cocina 2020/2021
- PIRIV- Proyecto para la Inserción de Refugiados e Inmigrantes Vulnerables.
- PROGRAMA INCORPORA 2023 / Programa Incorpora 2022.
- Programa Integral de Apoyo a la Inserción Laboral de Personas Inmigrantes y Refugiadas PIAILIR 2023 / PIALIR 2022
- PIMIR Proyecto de Itinerarios integrados de inserción de personas migrantes y refugiadas 2022/2023
- “PROGRAMA DE NECESIDADES NO CUBIERTAS (CEAR INCLUSIÓN. GRAN CANARIA 2023)”
Servicio de Acogida/Servicio de Intervención Social/Servicio Jurídico
- Mantenimiento de centro de acogida 2023 (MCA) / Mantenimiento de Centro de Acogida 2022 (MCA)
- Proyecto de integración sociocultural para solicitantes de asilo e inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y riesgo de exclusión social 2022
- TRIORA 2023 / TRIORA 2022
- «Alisio 2023» Proyecto de cobertura de necesidades básicas y prestación de servicios para la integración social
- “PROYECTO de Apoyo a los procesos de normalización socioeconómica de personas extranjeras en situación de exclusión social y a los procesos coordinados y trabajo en red” TINSRED 2023” / «TINSRED 2022»
- PROA-N 2023 /PROA-N 2022
- CEAR APOYO ATENCIÓN HUMANITARIA 2023 / CEAR APOYO ATENCIÓN HUMANITARIA 2022
- Punto de información, derivación y orientación para personas migrantes vulnerables y beneficiarias de protección Internacional (PIDO)
Proyectos Generalistas
- TANSETLA 2022/23: ENLAZANDO ALTERNATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL EN UN MARCO INTERCULTURAL”
- RETECNOVA CEAR 2021/22 «RENOVACIÓN EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL DE CEAR CANARIAS”
- INVERSIÓN CEAR 2023 «Acondicionamiento de la infraestructura y equipamiento de la infraestructura para la intervención social de CEAR-Canarias»
- INTEGRO 2023: Proyecto de mantenimiento de prestación de servicios de CEAR Canarias y apoyo al asociacionismo inmigrante en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. / INTEGRO 2022
PIIIL CEAR COCINA 2022/23
Año de ejecución y colectivo: Del 18 de enero de 2023 al 21 de septiembre de 2023. Dirigido a personas extranjeras no comunitarias, solicitantes de asilo y refugiadas, menores inmigrantes no acompañadas mayores de 16 años, demandantes de empleo, incidiendo principalmente en el colectivo de mujeres.
Descripción: El proyecto consiste en formar a quince personas en la ocupación de Cocina a través de la obtención del Certificado de Profesionalidad de Operaciones Básicas de Cocina (HOTR0108) ampliando los conocimientos con módulos de la especialidad:
- Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento.
- Técnicas culinarias.
- Productos culinarios. Cocina española e internacional.
- Certificado de Manipulación de Alimentos y Conceptos básicos de prevención en el protocolo Covid en hostelería.
Además, se impartirán los módulos de competencias básicas en español y matemáticas, orientación laboral de carácter grupal e individual, sensibilización medioambiental, igualdad de género y alfabetización informática.
Los objetivos principales son:
- Que al menos el 80% del alumnado obtenga el Certificado de Profesionalidad y adquiera destrezas suficientes para ejercer como ayudante de cocina.
- Que el 100% del alumnado realice prácticas no laborales en empresas.
La inserción en el mercado de trabajo de los participantes, una vez finalizada la formación.
Todas estas acciones son de carácter gratuito y están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
FINANCIADO: 107.532,00 €
Enlaces de interés:
Financiado por:
PIRIV-PROYECTO PARA LA INSERCIÓN DE REFUGIADOS E INMIGRANTES VULNERABLES.
Denominación: PIRIV- Proyecto para la Inserción de Refugiados e Inmigrantes Vulnerables.
Programa Más Empleo de “La Caixa”
Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social -2014-2020 (POISES del Fondo Social Europeo)
Periodo de ejecución: 2017-2023.
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables.
Descripción: Desarrollo de itinerarios individualizados de inserción formativo-laboral para potenciar la empleabilidad de las personas participantes del proyecto, a través de acciones de formación y orientación y de colaboración con empresas.
Financiado por: FUNDACIÓN «LA CAIXA»-FONDO SOCIAL EUROPEO
PROGRAMA INCORPORA 2023
Denominación: Programa INCORPORA 2023
Período de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Personas Extranjeras no comunitarias en situación jurídica regular (ATR) y personas con Estatuto de refugiadas
Descripción: Creado por la Fundación Bancaria “La Caixa” en colaboración con Entidades Sociales de Integración Sociolaboral que trabajan coordinadamente en las distintas Comunidades Autónomas del territorio nacional, promueve la inserción laboral de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, colaborando para ello con el tejido empresarial, tanto a nivel nacional como autonómico.
- Facilitación de acceso al mercado laboral por medio de la gestión de ofertas de empleo e intermediación empresarial para la mejora de los espacios de empleabilidad.
- Facilitación de los trámites para la incorporación al mercado laboral.
- Intermediación laboral para la facilitación al mercado laboral mediante acciones de intermediación empleadores-aspirantes trabajadores.
Financiado por: Fundación la Caixa
PIAILIR 2023
Denominación: Programa Integral de Apoyo a la Inserción Laboral de Personas Inmigrantes y Refugiadas
Periodo de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables.
Descripción: Itinerarios de inserción en el mercado de trabajo ordinario de personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad, refugiadas y solicitantes de asilo, desarrollando su empleabilidad, aumentando sus oportunidades de trabajo y potenciando el acompañamiento individualizado a lo largo de todo el proceso de inserción.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Empleo).
PIMIR 22/23
Denominación: Proyecto de Itinerarios integrados de inserción de personas migrantes y refugiadas
Periodo de ejecución: 2022/23
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional o apatridia / extranjeras no comunitarias vulnerables.
Descripción: Mejora de la empleabilidad de 40 personas migrantes, en situación de exclusión social y/o desempleadas de larga duración, a traves de una metodología consistente en la acogida, diagnostico y diseño de sus itinerarios integrados, individualizados y personalizados de inserción laboral, la mejora de sus competencias para la empleabilidad en general y digitales en particular, al mismo tiempo que se desarrollan acciones de prospección, gestión de ofertas, sensibilización, responsabilidad social e intermediación con las empresas del territorio de actuación.
Financiado por: Cabildo de Gran Canaria (Servicio de Política Social. Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Cabildo de Gran Canaria).
Mantenimiento de centro de acogida 2023
Denominación: Mantenimiento de centro de acogida 2023
Período de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Descripción:
- Refuerzo de los servicios sociales en las materias de asilo e inmigración para los solicitantes en espera de admisión a trámite y para aquellos que abandonan en recurso alojativo del CEMI.
- Establecimiento de un profesional en el CEMI para las áreas de formación y seguimiento en el mismo.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración. Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud).
PROA-N 2023
Denominación: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS.
Periodo de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables
Descripción: Apoyar y favorecer los procesos de autonomía social de las unidades familiares usuarias del proyecto
Generar recursos informativos de la entidad como agente integrador en procesos de autonomía dirigido a la población usuaria, a la ciudadanía en general, así como a agentes de intervención psicosocial.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración. Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud).
TRIORA 2023
Denominación: TRIORA 2023
Período de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: El Programa TRIORA, está destinado a la población migrante a nivel general, comprendiendo a aquellas personas que están bajo el amparo de las legislaciones de extranjería y asilo, respectivamente, y con especial incidencia en las personas residentes en el recurso Centro de Migraciones de Santa Lucía. Se puede afirmar que es el primer nivel dentro de la prestación de servicios encaminados a la integración de la persona extranjera en el ámbito jurídico, social y laboral. Supone pues, la toma de contacto inicial de la situación social, jurídica, laboral y familiar de la persona que hace uso por primera vez de los servicios de la entidad.
Descripción: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Financiado por: Cabildo de Gran Canaria (Servicio de Política Social. Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Cabildo de Gran Canaria).
TANSETLA 2022/23
Denominación: TANSETLA 2022/23 ENLAZANDO ALTERNATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL EN UN MARCO INTERCULTURAL
Período de ejecución: 2022/2023
Colectivo beneficiario: Generalista
Descripción: Promover una ciudadanía activa en la defensa de los Derechos, valores y principios de la Declaración Universal de los DDHH para facilitar una sociedad sostenible. Es decir, facilitar herramientas que nos permitan adelantar pautas de comportamiento que nos ayude a llegar a corregir posibles desviaciones respecto al respeto a los DD.HH., proveyendo las herramientas para la construcción de una persona participativa, consciente y libre.
Financiado por: Cabildo de Gran Canaria
INTEGRO 2023 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CEAR CANARIAS Y APOYO AL ASOCIACIONISMO INMIGRANTE EN EL MUNICIPIO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Denominación: INTEGRO 2023 (Proyecto de Mantenimiento de Prestación de Servicios de CEAR Canarias y apoyo al asociacionismo inmigrante en el Municipio de Las Palmas de Gran Canaria)
Período de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / migrantes vulnerables.
Descripción: El objetivo prioritario del presente proyecto es la facilitación de ejecución de los Itinerarios de inserción con el objeto de favorecer, en la medida de lo posible y de las posibilidades reales de la persona y de la sociedad y su situación socio económica, así como la autonomía de la población migrante, mejorando el conjunto de sus competencias/capacidades personales y sociales de cara a facilitar su participación en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. Del mismo modo, pretende contribuir a la creación de una sociedad cohesionada e intercultural en la que se haga frente a cualquier acto o manifestación discriminatorio o desigual por motivos de origen, etnia, género y/o situación socioeconómica y se favorezca la inclusión social de todos sus miembros, mediante la facilitación y fortalecimiento de los movimientos sociales de personas migrantes.
Financiado por: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
“PROYECTO de Apoyo a los procesos de normalización socioeconómica de personas extranjeras en situación de exclusión social y a los procesos coordinados y trabajo en red TINSRED 2023
Denominación: “PROYECTO de Apoyo a los procesos de normalización socioeconómica de personas extranjeras en situación de exclusión social y a los procesos coordinados y trabajo en red” TINSRED 2023
Período de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Descripción:
- Facilitar los procesos de autonomía social de los colectivos de mujeres inmigrantes, personas mayores o jóvenes en procesos de autonomía, en situación de exclusión social o riesgo de padecerla
- Favorecer la conclusión de los procesos de autonomía/emancipación del colectivo de jóvenes Ex MENA facilitando la cobertura de sus necesidades básicas y facilitando el acceso los recursos públicos y privados existentes en los ámbitos sociales, jurídicos, sanitarios, educativos y laborales/formativos que estén directamente relacionados con dichos procesos.
- Generar recursos informativos de la prestaciones que oferta la organización (servicios que presta, recursos con que cuenta…) e información facilitadora de los procesos de inserción de las personas extranjeras
- Favorecer, potenciar e incrementar la presencia y participación de los recursos humanos de la entidad en aquellos espacios tanto públicos, como privados o mixtos, internos y/o externos, que faciliten el trabajo en red y el trabajo coordinado.
Financiado por: Fundación LA CAJA DE CANARIAS-CAIXABANK
CEAR APOYO ATENCIÓN HUMANITARIA 2023
Denominación: CEAR. Apoyo Atención Humanitaria 2023.
Periodo de ejecución: 2023.
Colectivo beneficiario: Personas migrantes extracomunitarias en situación administrativa irregular que son puestas en libertad por los CIE, Comisarías de Policía Nacional, y que, de hecho, son prácticamente inexpulsables a sus países de origen.
Descripción: Responder a las necesidades humanitarias, de dignidad humana y seguridad de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad; dar respuesta a la situación de primera necesidad mediante la cobertura de las necesidades básicas (alojamiento, manutención, higiene, etc.) en los centros de Acogida Humanitaria; dotar a las personas de herramientas sociales -adaptadas al perfil humanitario- que permitan su incorporación social (idiomáticas, conocimiento del medio, autocuidado…) en los centros de Acogida Humanitaria.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Programa de Interés con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2022).
CEAR PIDO-TENERIFE 2023
Denominación: PUNTO DE INFORMACION, DERIVACION Y ORIENTACION PARA PERSONAS MIGRANTES VULNERABLES, SOLICITANTES Y BENEFICIARIOS DE PROTECCION
INTERNACIONAL
Periodo de ejecución: 2023.
Colectivo beneficiario: Personas migrantes extracomunitarias en situación de vulnerabilidad, solicitantes de protección internacional y Beneficiarias de protección internacional
Descripción: Facilitar los procesos de autonomía social de los colectivos de mujeres inmigrantes, personas mayores o jóvenes en procesos de autonomía, en situación de exclusión social o riesgo de padecerla, Primera Acogida profesional y/o residencial de Emergencia, Inicio proceso integración y/o acogida residencial y/o Proceso de autonomía e Integrar social, jurídica y laboral de los usuarios, así como dar cobertura a las necesidades básicas, formativas, sociales, jurídicas, sanitarias en cada una de las fases del proceso integrador
Financiado por: Gobierno de Canarias (Programa de Interés con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2022).
PROGRAMA DE NECESIDADES NO CUBIERTAS (CEAR INCLUSIÓN. GRAN CANARIA 2023)
Denominación: “PROGRAMA DE NECESIDADES NO CUBIERTAS (CEAR INCLUSIÓN. GRAN CANARIA 2023)”
Periodo de ejecución: 2023.
Colectivo beneficiario: Personas migrantes extracomunitarias en situación de vulnerabilidad, solicitantes de protección internacional y Beneficiarias de protección internacional
Descripción: Apoyar en la cobertura de necesidades no cubiertas para favorecer los procesos de autonomía de las personas solicitantes de protección internacional y migrantes en situación de exclusión social, a través del diseño y ejecución de itinerarios individualizados e integrados de inserción sociolaboral
Financiado por: Gobierno de Canarias (Vicepresidencia del Gobierno, Gobierno de Canarias).
“ALISIO 2023 Proyecto de cobertura de necesidades básicas y prestación de servicios para la integración social”
Denominación: “ALISIO 2023” «Proyecto de cobertura de necesidades básicas y prestación de servicios para la integración social”
Período de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Descripción:
- Potenciar la primera atención de los clientes de la organización como garantía de cumplimiento de sus derechos y deberes fundamentales, así como de su proceso de autonomía personal.
- Favorecer la integración social (autonomía/independencia) del colectivo de refugiados, asilados, desplazados e inmigrantes socioeconómicos facilitando el acceso a los recursos públicos y privados existentes en el ámbito social prioritariamente e indirectamente en los ámbitos jurídicos, sanitarios, educativos y laborales/formativos.
- Generar recursos informativos de servicios y prestaciones que gestiona la organización e información facilitadora de los procesos de inserción de las personas extranjeras sobre todo en el ámbito de la inserción social y laboral.
Financiado por: Fundación La Caixa-Cajacanarias
INVERSIÓN CEAR 2023
Denominación: INVERSIÓN CEAR 2023 «Acondicionamiento de la infraestructura y equipamiento de la infraestructura para la intervención social de CEAR-Canarias»
Periodo de ejecución: 2023
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables y personsa trabajadoras y voluntarias de la organización
Descripción: Apoyar la realización de las obras de adaptación y acondicionamiento de las infraestructuras de intervención y prestación de servicios de CEAR-Canarias.
Complementar el equipamiento necesario de las infraestructuras de atención de la entidad (recurso de prestación de servicios sociales, jurídicos, empleo y formación, voluntariados, incidencia, coordinación, administración y centro de documentación; aulas formativas), con el fin de proporcionar a las personas beneficiarias una mejora en las condiciones de prestación de servicios desde la perspectiva de estándares óptimos y de calidad espaciales y ambientales, respectivamente.
Financiado por: Cabildo de Gran Canaria
PIAILIR 2022
Denominación: Programa Integral de Apoyo a la Inserción Laboral de Personas Inmigrantes y Refugiadas
Periodo de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables.
Descripción: Itinerarios de inserción en el mercado de trabajo ordinario de personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad, refugiadas y solicitantes de asilo, desarrollando su empleabilidad, aumentando sus oportunidades de trabajo y potenciando el acompañamiento individualizado a lo largo de todo el proceso de inserción.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Empleo).
TRIORA 2022
Denominación: TRIORA 2022
Período de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: El Programa TRIORA, está destinado a la población migrante a nivel general, comprendiendo a aquellas personas que están bajo el amparo de las legislaciones de extranjería y asilo, respectivamente, y con especial incidencia en las personas residentes en el recurso Centro de Migraciones de Santa Lucía. Se puede afirmar que es el primer nivel dentro de la prestación de servicios encaminados a la integración de la persona extranjera en el ámbito jurídico, social y laboral. Supone pues, la toma de contacto inicial de la situación social, jurídica, laboral y familiar de la persona que hace uso por primera vez de los servicios de la entidad.
Descripción: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Financiado por: Cabildo de Gran Canaria (Servicio de Política Social. Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Cabildo de Gran Canaria).
INTEGRO 2022 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CEAR CANARIAS Y APOYO AL ASOCIACIONISMO INMIGRANTE EN EL MUNICIPIO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Denominación: INTEGRO 2022 (Proyecto de Mantenimiento de Prestación de Servicios de CEAR Canarias y apoyo al asociacionismo inmigrante en el Municipio de Las Palmas de Gran Canaria)
Período de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables.
Descripción: El objetivo prioritario del presente proyecto es la facilitación de ejecución de los Itinerarios de inserción con el objeto de favorecer, en la medida de lo posible y de las posibilidades reales de la persona y de la sociedad y su situación socio económica, así como la autonomía de la población migrante, mejorando el conjunto de sus competencias/capacidades personales y sociales de cara a facilitar su participación en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. Del mismo modo, pretende contribuir a la creación de una sociedad cohesionada e intercultural en la que se haga frente a cualquier acto o manifestación discriminatorio o desigual por motivos de origen, etnia, género y/o situación socioeconómica y se favorezca la inclusión social de todos sus miembros, mediante la facilitación y fortalecimiento de los movimientos sociales de personas migrantes.
Financiado por: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
RETECNOVA CEAR 2021/22 RENOVACIÓN EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL DE CEAR CANARIAS”
Denominación: RETECNOVA CEAR 2021 «Renovación equipamiento informático para la intervención social de CEAR CANARIAS”
Período de ejecución: 2021-2022
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / migrantes vulnerables/Personas trabajadoras y voluntarias de la organización.
Descripción: Renovar y mejorar el equipamiento informático destinado a intervención y prestación de servicios de CEAR-Canarias en los centros de acogida y oficinas de atención de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía con el objetivo de contribuir a la estabilidad y sostenibilidad necesaria en todo proceso de integración social, facilitar la atención y avanzar en la digitalización de los procesos administrativos
Financiado por: Cabildo de Gran Canaria (Servicio Solidaridad Internacional. Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional).
“PROYECTO de Apoyo a los procesos de normalización socioeconómica de personas extranjeras en situación de exclusión social y a los procesos coordinados y trabajo en red TINSRED 2022
Denominación: “PROYECTO de Apoyo a los procesos de normalización socioeconómica de personas extranjeras en situación de exclusión social y a los procesos coordinados y trabajo en red” TINSRED 2022
Período de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Descripción:
-
- Facilitar los procesos de autonomía social de los colectivos de mujeres inmigrantes, personas mayores o jóvenes en procesos de autonomía, en situación de exclusión social o riesgo de padecerla
- Favorecer la conclusión de los procesos de autonomía/emancipación del colectivo de jóvenes Ex MENA facilitando la cobertura de sus necesidades básicas y facilitando el acceso los recursos públicos y privados existentes en los ámbitos sociales, jurídicos, sanitarios, educativos y laborales/formativos que estén directamente relacionados con dichos procesos.
- Generar recursos informativos de la prestaciones que oferta la organización (servicios que presta, recursos con que cuenta…) e información facilitadora de los procesos de inserción de las personas extranjeras
- Favorecer, potenciar e incrementar la presencia y participación de los recursos humanos de la entidad en aquellos espacios tanto públicos, como privados o mixtos, internos y/o externos, que faciliten el trabajo en red y el trabajo coordinado.
Financiado por: Fundación LA CAJA DE CANARIAS-CAIXABANK
PIIIL CEAR COCINA 2020/2021
Denominación: PIIIL CEAR Cocina 2020/2021
Periodo de ejecución: 2020-2021
Colectivo beneficiario: personas extranjeras extracomunitarios, solicitantes de asilo y refugiados/as, menores inmigrantes no acompañadas mayores de 16 años, demandantes de empleo, incidiendo principalmente en el colectivo de mujeres.
Descripción: formación del Certificado de Profesionalidad de Operaciones Básicas de Cocina (HOTR0108) ampliando los conocimientos con módulos de la especialidad: ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento, técnicas culinarias. productos culinarios, cocina española e internacional, certificado de Manipulación de Alimentos y Conceptos básicos de prevención protocolo Covid en hostelería.
Además, se impartirán los módulos de competencias básicas en español y matemáticas, orientación laboral de carácter grupal e individual, sensibilización medioambiental, igualdad de género y alfabetización informática.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Empleo) y Fondo Social Europeo.
PROGRAMA INCORPORA 2022
Denominación: Programa Incorpora 2022
Periodo de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables que se encuentran en búsqueda activa de empleo.
Descripción: CEAR Canarias como entidad perteneciente al Grupo Incorpora en Canarias ofrece los siguientes servicios a las empresas contratantes y colaboradoras:
- Bolsa de empleo.
- Selección de personal adecuado al perfil del puesto del trabajo ofertado.
- Asesoramiento socio-laboral a las empresas, información referente a incentivos y bonificaciones a la contratación, Responsabilidad Social Corporativa, etc.
- Seguimiento y apoyo en el proceso de inserción del trabajador/a.
- Alumnado en Prácticas No Laborales.
Financiado por: Fundación “La Caixa”.
MANTENIMIENTO DE CENTRO DE ACOGIDA 2022
Denominación: Mantenimiento de Centro de Acogida (MCA) 2022
Periodo de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables.
Descripción: Estructura de recursos básicos en dos apartados diferenciados y convergentes en el ámbito de la satisfacción de las necesidades del colectivo de atención: colaboración en el apoyo a la atención de las personas residentes del Centro de Migraciones Sta. Lucía, así como a la sostenibilidad de la oficina de atención ubicada en Vecindario; por otro, apoyo en la sostenibilidad para la intervención en el proceso de integración socio-jurídica y laboral.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración. Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud).
PROA-N 2022
Denominación: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS.
Periodo de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional / extranjeras no comunitarias vulnerables
Descripción: Apoyar y favorecer los procesos de autonomía social de las unidades familiares usuarias del proyecto
Generar recursos informativos de la entidad como agente integrador en procesos de autonomía dirigido a la población usuaria, a la ciudadanía en general, así como a agentes de intervención psicosocial.
Financiado por: SAGULPA Acción Social
CEAR APOYO ATENCIÓN HUMANITARIA 2022
Denominación: CEAR. Apoyo Atención Humanitaria 2022.
Periodo de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Personas migrantes extracomunitarias en situación administrativa irregular que son puestas en libertad por los CIE, Comisarías de Policía Nacional, y que, de hecho, son prácticamente inexpulsables a sus países de origen.
Descripción: Responder a las necesidades humanitarias, de dignidad humana y seguridad de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad; dar respuesta a la situación de primera necesidad mediante la cobertura de las necesidades básicas (alojamiento, manutención, higiene, etc.) en los centros de Acogida Humanitaria; dotar a las personas de herramientas sociales -adaptadas al perfil humanitario- que permitan su incorporación social (idiomáticas, conocimiento del medio, autocuidado…) en los centros de Acogida Humanitaria.
Financiado por: Gobierno de Canarias (Programa de Interés con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2021)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL PARA SOLICITANTES DE ASILO E INMIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL (CEMI SANTA LUCIA)
Denominación: Proyecto de Integración sociocultural para solicitante de asilo e inmigrantes en situación de Vulnerabilidad social y Riesgo de Exclusión social (CEMI Santa Lucía)
Período de ejecución: 2022
Colectivo beneficiario: Solicitantes de Protección Internacional o apatridia, Estatuto de Asilo, Estatuto de Apátrida y personas en el ámbito de la Extranjería
Descripción: Integración sociocultural para solicitantes de asilo e inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y riesgo de exclusión social.
Financiado por: Ayuntamiento de Agüimes