
CEAR amplía su Asamblea para reflejar mejor la pluralidad de la sociedad actual
A pocos meses para que se cumplan 40 años desde su nacimiento, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha llevado a cabo una revisión de sus Estatutos con el fin de garantizar su carácter independiente, plural y representativo que siempre ha caracterizado a la entidad. Asimismo, ha llevado a cabo una revisión y actualización de sus órganos de gobierno.
Por ello, en la pasada Asamblea celebrada el 22 de octubre se aprobó el procedimiento de ingreso de los miembros no permanentes que deberá realizarse en los próximos meses. De este modo, se concretaba la decisión de ampliar el número de sus miembros con el objetivo de reflejar mejor la diversidad de la sociedad actual, así como incrementar la representación interna de la organización, la participación de las propias personas refugiadas y la de socios y colaboradores, que asciende en estos momentos a más de 2.000 personas y que la entidad confía en que siga aumentando.
Así quedará conformada la nueva Asamblea de CEAR:
Partidos políticos | Hasta un número de cinco (anteriormente 3) |
Sindicatos | En un número de tres |
Entidades religiosas | En un número de tres |
Entidades de la sociedad civil | En un número de tres |
Personas refugiadas | En un número de dos (NOVEDAD) |
Personas socias colaboradoras | En un número de dos (NOVEDAD) |
Representantes de las personas trabajadoras | Hasta un número de tres |
Representantes de las personas voluntarias | Hasta un número de tres |
Representantes de las coordinaciones territoriales | En un número de uno |
Socios de Honor | En un número de tres |
Con esta nueva composición, los sindicatos, entidades religiosas, sociedad civil, coordinación territorial y Socios de Honor mantienen su actual número de representantes y se abre la posibilidad de que se incorporen nuevas fuerzas políticas.
En este trimestre se procederá a abrir un proceso de candidaturas para incorporar a la Asamblea de CEAR a esas personas que ayuden a la entidad a seguir creciendo en su objetivo de garantizar el derecho de asilo a las personas refugiadas.
Puedes consultar los nuevos Estatutos de CEAR en el siguiente enlace.