Mételos en tu casa: no le niegues el alquiler a una persona refugiada

Las personas refugiadas que han llegado a España en los últimos años tienen algo en común: la búsqueda de una vivienda digna que les permita rehacer sus vidas. Éste es uno de los mayores obstáculos que encuentran en su proceso de inclusión.
El acceso a una vivienda digna es un derecho cada vez más amenazado para el conjunto de la población, pero las personas refugiadas se enfrentan además a prejuicios, desconfianza y discriminación. Tu colaboración es fundamental: si dispones de una vivienda en alquiler, no se la niegues a una persona refugiada.
Mételos en tu vida

Una casa es una vida y una vida es justo lo que necesita una persona refugiada. Sin vivienda no hay inclusión. Te explicamos por qué.

Mételos en tu casa

Las personas refugiadas pueden ser los inquilinos que estás buscando. Descarga el folleto para saber más.

Mételos en tu barrio

Comparte el vídeo entre tu gente: familiares, amigos, vecinos. Tú puedes ser la llave para una nueva vida. Descarga el vídeo.

Desde CEAR te podemos facilitar el contacto de personas refugiadas interesadas en alquilar una vivienda. Escríbenos a [email protected] o ponte en contacto con nuestra delegación más cercana. 

Sabías que las personas refugiadas…

Sufren discriminación en el acceso a la vivienda

  • Ante la ausencia de viviendas públicas la única opción es el mercado libre que sufre un encarecimiento de precios.
  • Los requisitos exigidos por propietarios y agencias inmobiliarias, como avales o contratos de trabajo indefinido, resultan casi imposibles de cumplir al poco tiempo de vivir fuera de los centros de acogida.
  • La falta de programas públicos que favorezcan y aseguren una vivienda digna a personas refugiadas y solicitantes de asilo.

Pueden ser los inquilinos que estás buscando

  • Están autorizados a permanecer en España desde que su solicitud de asilo es admitida.
  • Tienen permiso de trabajo tras un periodo de acogida en centros de 6 meses.
  • Reciben ayudas para el acceso a la vivienda y para sus necesidades básicas.
  • Organizaciones como CEAR les ofrecen apoyo y asesoramiento por parte de un equipo de profesionales

Si quieres apoyar nuestra campaña, comparte los materiales. Puedes descargar en este enlace los gráficos y en este enlace los vídeos.

* Campaña elaborada por CEAR junto a la agencia COMA,

financiada por:

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas