Augustin Prince: «Este libro es la historia de mi vida, de cómo encontré un hogar»

‘El Viaje de Prince’ es la historia de un viaje no planificado que duró un año y transcurrió por cinco países, desde Camerún hasta Madrid.

Augustin Prince nació el 1 de mayo del año 2000 en la pequeña localidad de Pouma, situada en el centro de Camerún. Con 16 años se vio obligado a huir de su hogar y embarcarse en una odisea de más de un año, atravesando cinco países hasta llegar el 2017 a Madrid.

Hay viajes y viajes. Algunos viajamos por placer, por conocer nuevas culturas, por aprender un idioma diferente o, incluso, por amor. Pero el viaje de Prince fue diferente, no fue planificado, no consultó guías ni buscó información en internet: un día se vio huyendo de la guerra, de la violación de derechos humanos y de la discriminación.

Actualmente trabaja en una fábrica de Fuenlabrada, lugar donde reside, a la par que compagina su trabajo con un proyecto social cuyo objetivo es brindar atención psicológica y asesoramiento a todas aquellas personas que, como él, realizaron un viaje tan peligroso, pero que desgraciadamente fueron deportadas a Camerún.

El relato como herramienta para favorecer la recuperación

Con este proyecto, CEAR trata de llegar a un público más amplio con el objetivo de visibilizar la realidad que viven muchas personas refugiadas que se ven obligadas a dejarlo todo atrás para poner sus vidas a salvo y empezar de cero. Pero la organización también pretende destacar la importancia que el relato tiene en los procesos de reparación y recuperación de las personas que han atravesado momentos extremadamente duros. El relato de Prince es valiente y muestra una realidad que está ahí, aunque cueste mirarla.

CEAR lleva más de 43 años de trabajo para defender el derecho de asilo y contribuir en la lucha contra la discriminación y la vulneración de los derechos humanos en todas sus expresiones. Historias como la de Prince, son necesarias para dar a conocer las razones que hay de fondo y que obligan a una persona a tener que huir hasta que, con suerte, pueden llegar a país seguro donde poder pedir la protección internacional.

El viaje de Prince

El pasado 15 de marzo Augustin cumplió un sueño con la presentación de su propio libro, su propia historia: «Este libro es la historia de mi vida. Quiero que la gente sepa lo difícil que es llegar hasta aquí y que no siempre venimos para buscar una vida mejor, sino que a veces nos vemos obligados a abandonar nuestros hogares. Sólo queremos un lugar donde poder vivir en paz”, señala, al tiempo que hace hincapié en que su viaje aún no ha terminado.

“En mi vida siempre ha habido fronteras y mi propósito siempre ha sido cruzarlas. Este libro es la historia de mi viaje, pero hace dos años ni siquiera tenía un lugar seguro donde dormir y estaba en un campo pasando frío”, explica Prince.

Su viaje continúa. Sigue luchando por encontrar su camino y alcanzar sus sueños, recogidos en ‘El Viaje de Prince’, un libro contado en primera persona por este joven camerunés y editado por Libros de las Malas Compañías.

Augustin Prince: «Este libro es la historia de mi vida, de cómo encontré un hogar» Clic para tuitear

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas