Área social

 

El Área de Atención Social de CEAR está integrada por un equipo multidisciplinar que trabaja coordinadamente, cuyo objetivo es promover y fomentar la autonomía de los usuario/as para lograr su plena integración social en España. Nuestros servicios y programas se encaminan a lograr una participación plena de estas personas en la vida cívica, laboral, social, cultural y política de nuestro país, dentro de las máximas condiciones de igualdad.


Los beneficiarios son:

> Solicitantes de asilo, refugiados, desplazadas, personas autorizadas a permanecer en España conforme a la legislación de asilo, solicitantes de apatridia y apátridas.

> Inmigrantes en situación de vulnerabilidad social.

SERVICIOS Y PROGRAMAS

El área social está integrada por tres servicios claramente diferenciados, aunque complementarios, permitiendo así una actuación integral y de calidad con nuestros usuarios/as:

1. SERVICIO DE  INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Informa a los usuario/as basándose en su situación personal concreta y les orienta, informa  y deriva a los servicios más adecuados tanto de CEAR como de otras organizaciones o entidades. Concebido como un servicio de primera acogida se instrumentaliza como una respuesta adecuada a las necesidades de nuestros beneficiarios.

2. SERVICIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Desde este servicio se orienta y se facilitan las herramientas adecuadas para conseguir la plena integración social de los usuarios en España, elaborando junto a cada persona una trayectoria de inserción que le haga protagonista de su propio proceso.

CEAR, a través de este servicio gestiona diferentes programas que pretenden satisfacer las diversas necesidades de las personas refugiadas, desplazadas, personas autorizadas a permanecer en España conforme a la legislación de asilo, apátridas  e inmigrantes en situación de vulnerabilidad social.

La finalidad de estos programas es contribuir al proceso de integración del colectivo en nuestro país ofreciendo información y orientación, ayudas dirigidas a la facilitación de la vivienda y acceso al empleo mediante prestaciones para la educación y la formación profesional y contribuir a la atención de los diferentes estados de necesidad que presenta el colectivo y a la búsqueda de soluciones adecuadas a los problemas a los que tienen que hacer frente  para conseguir su  integración en nuestro país.

3.SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA

LA VIVIENDA

En coordinación con el resto de servicios que integran

el área, el SIV facilita el acceso a una vivienda en régimen de alquiler o compartido a aquellos usuario/as con ingresos estables que encuentran dificultades para conseguir un alojamiento digno, poniendo en contacto a propietarios y demandantes y proporcionando información sobre derechos y deberes derivados del contrato de alquiler.

Informe: «El acceso a la vivienda de las personas inmigrantes y refugiadas» archivo: pdf. 156 Kb