El próximo miércoles 28 de mayo, de 16:30h a 19:00h, la delegación de CEAR Andalucía Occidental organiza en Algeciras el coloquio-debate “Refugio en la Frontera Sur: Realidades, Retos y Oportunidades”, en el Edificio Centro de Innovación UCA-SEA. El encuentro, en colaboración con ACNUR y el...
El próximo 31 de mayo, desde las 10h, Málaga acogerá una nueva edición de "Yoga por Refugio". En esta ocasión, será el Jardín Botánico Histórico La Concepción quien acoja la cita, en la que disfrutar de una experiencia que une alma, cuerpo y mente. Para...
Desde el 3 de junio de 2025 y hasta el día 26 del mismo mes, la tercera edición de ERRANTES: Un refugio en el lienzo se podrá visitar en la Biblioteca Municipal García Gutiérrez de Chiclana de la Frontera, Cádiz; con las obras y el...
El evento 'Logros y desafíos del sistema de acogida de protección internacional y de atención humanitaria de las personas migrantes, solicitantes de protección internacional y refugiadas con necesidades específicas' se realiza en el marco de la Acción Concertada de Protección Internacional y Acción Concertada de...
Jornada de reflexión y sensibilización sobre los retos y realidades de las personas migrantes y refugiadas en el Centro Cívico Cerro del Águila en Sevilla. Esta actividad se enmarca en las Jornadas Culturales organizadas por el centro cívico junto a organizaciones y asociaciones del barrio....
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, CEAR organiza en Sueca una jornada intercultural abierta a toda la ciudadanía. Esta actividad tiene como objetivo principal promover el encuentro, la convivencia y el respeto a la diversidad cultural, a través de propuestas festivas, participativas...
Un año más, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, desde CEAR en Málaga nos sumaremos a la movilización que tendrá lugar en Torremolinos. El sábado, 7 de junio, desde las 17h, saldremos a las calles de la ciudad malagueña para...
Después de varios meses de trabajo colectivo, llega a escena “Demal Tabax Miir”, una obra creada a partir de talleres participativos con personas migrantes y refugiadas gracias al proyecto Talk2Me. Una iniciativa artística y comunitaria que pone en el centro las historias de viaje, raíz...
CEAR pone en marcha el Ciclo de Cine por Refugio, una propuesta que une al séptimo arte, con la conciencia social y la solidaridad. A lo largo de 2025, se proyectarán diversas películas que exploran las causas y consecuencias de las migraciones climáticas y medioambientales, así...
El próximo viernes, 13 de junio, aterriza en Málaga la iniciativa "Acoge un Plato". Para esta primera edición recorreremos la tradición y los sabores de la cocina argelina de la mano de dos grandes embajadoras. Roseline Rimi, solicitante de protección internacional, de profesión pastelera y...
CEAR presenta su XXIII Informe Anual el próximo 16 de junio, en el que se analizan las principales cuestiones que han afectado a la vida de quienes han buscado refugio en España, en la Unión Europea y en el mundo durante el año 2024. El informe se presentará...
Un año más, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, nos uniremos a otras entidades con presencia en Málaga para alzar la voz por las millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares para poner a salvo sus vidas...
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el próximo 18 de junio a las 19:00 horas, CEAR CF Alicante se enfrentará en un partido amistoso al equipo del Secretariado Gitano. El encuentro se celebrará en las instalaciones deportivas de la Universidad de Alicante. Este evento deportivo...
Un año más, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el festival La Música Rompe Fronteras vuelve a Sevilla para llenar de ritmo, arte y compromiso la ciudad, en este ocasión lo hará el miércoles 18 de junio en el Parque Infanta Elena....
El jueves, 19 de junio, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, se inaugura la exposición "Hestia" en el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga. Una instalación que surge tras una colaboración con la diseñadora de moda, Andrea Muro, en el...
Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas, te invitamos al coloquio Conflictos en el olvido y desplazamientos forzados, un espacio para reflexionar, dar visibilidad y escuchar los testimonios de quienes han vivido el exilio, el desplazamiento forzado y el impacto de los conflictos...
En el marco de las actividades en torno al Día Mundial de las Personas Refugiadas, CEAR presenta en València su XXIII Informe Anual sobre las personas refugiadas en España y Europa, un análisis de referencia sobre las políticas de asilo, los retos de protección internacional...
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, CEAR organiza el evento “Danza por la Paz” en València, una acción colectiva y simbólica de solidaridad con quienes se han visto forzadas a huir de sus hogares a causa de conflictos, persecuciones o violaciones de...
En el marco de la conmemoración del 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, CEAR impulsa un torneo de fútbol inclusivo como espacio de encuentro, visibilización y reivindicación del derecho al refugio. El Cuadrangular de fútbol reunirá a equipos formados por personas refugiadas,...
Las Hogueras de San Juan no solo iluminan Alicante… también pueden encender la conciencia social. Desde CEAR Alicante lanzamos el I Concurso Hogueras Refugio CEAR, una propuesta que une la tradición festiva con el compromiso por los derechos humanos. ¿En qué consiste? Invitamos...
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, organizamos en Málaga un encuentro amistoso que disputarán el CEAR C.F. Málaga y el C.D. Maqueda. El partido se celebrará desde las 20h en el Estado Santa Rosalía Maqueda (Campanillas). La entrada es...
Desde el 3 de junio de 2025 y hasta el día 26 del mismo mes, la tercera edición de ERRANTES: Un refugio en el lienzo se podrá visitar en la Biblioteca Municipal García Gutiérrez de Chiclana de la Frontera, Cádiz; con las obras y el...
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se conmemora cada 20 junio, salimos a la calle con un programa especial de radio en directo junto a Onda Guillena Radio, con quienes llevamos dos años colaborando desde el dispositivo de acogida que CEAR...
En el marco de las actividades por el Día Mundial de las Personas Refugiadas, CEAR organiza en Cullera un cuadrangular de fútbol que combina deporte, música y diversidad. Un evento festivo e inclusivo que apuesta por el fútbol como herramienta de encuentro y transformación social....
Martes 1 de julio de 2025, de 9:00h a 14:00h, en Casa África (C/ Alfonso XIII, 5, Las Palmas de Gran Canaria). Espacio de encuentro entre entidades del tercer sector y administraciones públicas para sensibilizar y generar conocimiento sobre el acceso a mecanismos de protección frente...
¡Este año CEAR vuelve a salir a las calles a reivindicar los derechos de las personas LGTBIQA+ refugiadas! El sábado, 5 de julio, tendrá lugar la marcha estatal del Orgullo 2025, espacio de reivindicación de los derechos LGTBIQA+. Desde CEAR volvemos a formar parte...