Rueda de prensa: CEAR analiza el drama humano en el Mediterráneo y presenta propuestas y soluciones a los estados miembro
CEAR analiza el drama humano en el Mediterráneo y presenta propuestas y soluciones a los estados miembro
Con anterioridad a que se celebre mañana miércoles 13 de mayo la reunión de la Comisión Europea en la que se fijará la nueva agenda europea de migración que se empezó a trabajar en marzo de 2014, desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigiremos hoy en rueda de prensa a los Comisarios Europeos, que la nueva agenda europea de migracion y asilo introduzca un nuevo enfoque centrado en el respeto de los derechos y de las vidas humanas y que se incluyan medidas que den respuesta a la situación que se vive en el Mediterráneo y garanticen el acceso al derecho de asilo a las personas refugiadas que ante la falta de vías legales y seguras para obtener protección en Europa se ven obligadas a arriesgar su vida en el mar.
Desde CEAR convocamos a los medios de comunicación a una rueda de prensa con el fin de abordar las causas que están provocando estas tragedias, analizar las posibles responsabilidades en el marco del ordenamiento internacional y europeo y presentar una batería de propuestas a la Unión Europea y Estados miembro para dar respuesta al drama en el Mediterráneo. Así mismo, se presentará una acción con el fin de movilizar a la opinión pública para exigir a los gobiernos europeos un cambio en la política de control de fronteras.
En rueda de prensa estarán presentes:
- Estrella Galán, secretaria general de CEAR
- Paloma Favieres, responsable del Área Jurídica de CEAR
- Jorge Quindimil, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Coruña
- Testimonio de una persona reasentada desde Libia
Fecha. Martes 12 de mayo
Hora. 10:30 horas Lugar. Sede SGAE en Madrid (Sala Manuel de Falla) Dirección. C/Fernando VI, 4, Madrid |
Aforo limitado: Se ruega confirmación a paula.tena@cear.es (Paula Tena)
Departamento de Comunicación de CEAR: 91 598 05 35 (Ext 113)