
El archivo del caso Tarajal, «un paso hacia la impunidad» según Coordinadora de Barrios y CEAR
Las dos entidades, personadas como acusación particular en el caso, recurrieron el primer archivo de las actuaciones en el mes de enero de 2016 tras lo cual la Audiencia Provincial de Cádiz acordó que se continuara la causa.
Las entidades califican de «sorprendente» este nuevo archivo que cierra la investigación sin haber tomado declaración a dos de los supervivientes que actualmente residen en Alemania y cuyo testimonio había sido acordado por el mismo juzgado a través de videoconferencia ya que no tienen permiso de residencia.
CEAR y Coordinadora denuncian que tampoco se ha esperado a la remisión de las autopsias por parte de las autoridades marroquíes, mediante Comisión Rogatoria, ni se ha realizado ningún esfuerzo para identificar los cuerpos de cuatro víctimas que permanecen enterradas en el cementerio de Ceuta, a pesar de que el juzgado tiene los nombres y partidas de nacimiento y poderes notariales de las familias que los reclaman.
Las dos organizaciones lamentan la decisión y anuncian que seguirán exigiendo justicia y reparación para las víctimas y sus familias con todos los medios que permita la ley.
«Es necesario evitar que situaciones como estas puedan volver a repetirse y que la frontera sur española se convierta en un espacio de impunidad«, afirmaron.
Seguiremos exigiendo justicia y reparación para que las 15 muertes de El Tarajal no queden impunes Clic para tuitear