AYUDAR A LA POBLACIÓN PALESTINA EN ESPAÑA, ES CREAR REFUGIO.

CEAR: una ONG ayuda a palestinas y palestinos refugiados a solicitar asilo.

Dos adultos y un niño palestino inspeccionan Gaza entre los escombros tras los bombardeos
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) nació en 1979 con la misión de proteger los derechos de las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad. Y hace más de 45 años que trabajamos o incansablemente para ofrecer apoyo jurídico, psicosocial y acogida a quienes buscan refugio en España.

Desde nuestros inicios como ONG hemos estado trabajando con la población palestina que llega a nuestro país en busca de asilo. Y, en estos momentos tan difíciles, estamos dedicando todo nuestro esfuerzo y todos los medios a nuestro alcance para la protección y asistencia de las personas refugiadas palestinas que huyen de la crisis humanitaria en Gaza. Tu ayuda es fundamental para continuar con esta labor.

Ahora es más necesario que nunca. Apoya a CEAR para que obtengan refugio.

QUIERO AYUDAR

CEAR ayuda a personas refugiadas de Palestina.

Refugio para quienes huyen de la emergencia humanitaria en Gaza.

Llevamos haciéndolo varias décadas y en la actualidad estamos en contacto directo con las organizaciones palestinas en España, dando asesoramiento jurídico para garantizar la protección de las personas que piden asilo en nuestro país, y ofreciendo ayuda y acogida a las personas refugiadas que han tenido que huir de Gaza, muchas de ellas, niños, niñas y familias palestinas.

Las emergencias humanitarias como esta nos obligan a reaccionar muy rápido y a prepararnos para darles la mejor acogida cuando les recibimos en nuestro país. En CEAR vamos a poner todos los recursos a nuestro alcance y todo nuestro esfuerzo para garantizar que las personas palestinas que llegan a España tengan el refugio que necesitan.

Y necesitamos que nos ayudes a hacerlo posible.

Donar para que tengan REFUGIO. ¿Cómo ayudar a palestinas y palestinos refugiados?

Acogida de personas refugiadas de Palestina y su inclusión en España.

En CEAR llevamos más de 45 años trabajando en la acogida y la protección de las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad. Y desde nuestros comienzos hemos estado al lado de las personas refugiadas de palestina, y de cualquier lugar del mundo, que han llegado a nuestro país en busca de refugio.

¿Cómo interviene CEAR en la actualidad? ¿Cómo ayudar a palestinas y palestinos refugiados? 

  • Asesoramiento jurídico para solicitar asilo en España
  • Acogida en nuestros centros de acogida y otros dispositivos.
  • Atención psicosocial con nuestros equipos de psicólogas y trabajadores/as sociales.
  • Ayuda a la inclusión, favoreciendo la autonomía de las personas refugiadas a través del aprendizaje del idioma, el apoyo a la vivienda, la formación o el empleo.
  • Apoyo y asesoramiento en reagrupaciones familiares, para que personas palestinas que están fuera de España puedan reunirse con familiares que ya residen aquí.

Todo este trabajo es posible gracias al apoyo de personas socias y colaboradoras. Por eso, apoyar a CEAR es donar para que la población de Gaza, o de otras zonas de Palestina, reciban la atención y la acogida que necesitan.

Tu ayuda es fundamental.

Hazte socio/a de nuestra ONG

¿Cómo puedo ayudar a Gaza, Palestina, con CEAR?

Detener el genocidio y donar para que palestinas y palestinos tengan refugio.

Muchas son las personas que nos preguntamos qué podemos hacer para ayudar a la población civil de la Franja de Gaza y la respuesta no es sencilla. Los continuos ataques de Israel y los bombardeos indiscriminados han provocado más de 41.000 muertes, de las cuales más de 11.000 son de niñas y niños, más de 95.000 heridos y ha obligado a más de 1,9 millones de personas se hayan tenido que desplazar internamente en Gaza.

Además, la destrucción de escuelas, hospitales, campos de refugiados y más del 70% de infraestructuras en Gaza, así como el bloqueo de la ayuda humanitaria, dan muestra de que el objetivo de Israel es hacer de Gaza un territorio inhabitable, donde existe el peligro real de que miles de personas mueran por la falta de agua y de alimentos.

Por eso, lo más urgente es detener de una vez este genocidio y eso solo es posible si los organismos internacionales toman medidas efectivas para ello. Y para ello es imprescindible que desde la sociedad civil pidamos respuestas a las autoridades y no dejemos que este genocidio caiga en el olvido. En CEAR no vamos a callarnos y vamos a seguir exigiendo medidas efectivas para detener esta masacre.

Nuestro trabajo solo es posible con la ayuda de quienes nos apoyan. Y donar a CEAR es lo que nos permite ser sostenibles y continuar luchando cada día por los derechos de las personas refugiadas. Hazlo posible con una donación.

Firmar por el fin del genocidio y asegurar ayuda humanitaria a Gaza

En CEAR estamos recogiendo firmas para exigirle al Gobierno, a las autoridades de la Unión Europea y a toda la comunidad internacional que tomen medidas urgentes y efectivas para detener el genocidio en Gaza y garantizar la protección de las personas refugiadas palestinas y asegurar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. 

Más de 120.000 personas han apoyado las propuestas de CEAR:

  • Exigir el fin de la violencia y un alto al fuego permanente.
  • Protección para las personas desplazadas dentro de Gaza y para las personas refugiadas palestinas que hayan salido.
  • Asegurar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
  • Corredores humanitarios para las personas atrapadas en la Franja.
  • Exigir que se garantice el derecho al retorno de la población palestina que se ha visto forzado a dejar sus hogares en estos más de 75 años de conflicto.
  • Acción conjunta de la Unión Europea para facilitar corredores humanitarios desde los Territorios ocupados, Egipto u otros países.

En CEAR no vamos a parar hasta que se ponga fin a esta masacre.
Si quieres apoyar el trabajo de CEAR, colabora con un donativo.

El derecho al retorno de la población palestina.

El éxodo palestino y el cumplimiento del derecho internacional.

La creación del Estado de Israel en 1948, supuso un éxodo palestino de más de 700.000 personas, conocido como la ‘Nakba’ -catástrofe- a causa de la destrucción y expulsión de más de 500 comunidades palestinas de sus hogares.

Ya hacen más de 76 años de esa «catástrofe palestina” y la población palestina ha seguido sufriendo la violencia, la ocupación ilegal de tierras y el apartheid por parte de Israel y no solo en Gaza, sino también en el resto de Territorios Palestinos Ocupados (Cisjordania y Altos del Golán). La ONU ha dictado numerosas resoluciones, como la resolución 194 que contempla el Derecho al Retorno de la población palestina a sus hogares.

Sin embargo, el éxodo ha continuado y, según datos de la Embajada Palestina en España, existen 7,5 millones de refugiadas y refugiados palestinos en el mundo, que han crecido en esa perpetua espera de su derecho al retorno y viven esperando a que la comunidad internacional vele por el cumplimiento del derecho internacional. Es una obligación legal y moral que se garantice la protección de las personas refugiadas palestina, tanto dentro como fuera de la Franja de Gaza.

En CEAR seguiremos luchando por defender los derechos de la población palestina que llegue a España y es fundamental contar con todo el apoyo posible para que darles la atención más especializada y la acogida más digna en nuestros centros.

Necesitamos tu ayuda para seguir haciendo nuestro trabajo.

Nuestra ONG ayuda a palestinas y palestinos a encontrar REFUGIO.