Episodio 2

TU HISTORIA
Y LA MÍA

TEATRO DEL OBJETO

Para este programa un grupo de mujeres migrantes y refugiadas de CEAR Alicante, han trabajado a partir de dinámicas participativas en grupo utilizando como base el teatro del objeto. Han generado historias a partir de objetos cotidianos que adquieren su propia existencia y simbolismo a partir del significado que estas mujeres les conceden. Esto les ha permitido relatar y compartir historias de vida que definen quiénes son hoy, en su condición de mujeres migrantes.

Tema: Mujeres en tránsito. Mujeres migrantes. Historias de vida. Grupo de mujeres

Recomendación de escucha: Rodéate de objetos, mientras más extraños mejor, y escucha este episodio dejando volar la imaginación.

Aquí podrás escuchar historias sobre:

La importancia del Amazonas para Colombia (min 1:24).
El folclore de Ucrania en tiempos de guerra (min 3:24).
La pérdida de derechos y libertad de las mujeres en Afganistán (min 5:24).
El carnaval en Venezuela y sus disfraces (9:20)
La receta del mahshi y el lugar al que te puede transportar (11:38).
La importancia del amor propio (15:25).

¡Ahora te toca a ti!
Elige un objeto y cuenta una historia. Durante la narración involucra el objeto de forma inesperada.

gracias

Gracias a las personas que han hecho posible la elaboración de este podcast desde la delegación de CEAR Alicante.

Este programa contó con la colaboración de Aye Cultura Social como facilitadora de los talleres de teatro del objeto y de creación colectiva.
En la realización sonora: Daniel Carrillo Palomo y Juan Arnal.
El guion ha sido escrito colaborativamente junto a las mismas personas que han puesto su voz en la narración.
Tema de Escucha Refugio: Amorosonga, de Pipo el sucio at Worms Studio.

¡Tu turno!