Episodio 1
Danzado
diversidad

Biodanza
Para este programa un grupo de personas migrantes, refugiadas y voluntarias, de CEAR Valencia, han trabajado a través de la biodanza. Han conversado y se han movido en torno a temáticas que les atraviesan como personas migrantes: el racismo, la discriminación, la desigualdad y la homofobia en España. Han dialogado desde lo individual y lo colectivo y han encontrado en la danza un espacio donde sentir lo conversado, para llevarlo a la acción y transformarlo en un espacio seguro.
En este podcast nos comparten con sus voces las reflexiones finales de este viaje y algunos ejercicios que nos invitan a compartir este proceso con ellas.
Tema: Racismo, Xenofobia y Homofobia. Convivencia intercultural. Igualdad de trato y no discriminación. Discurso de odio y delito de odio hacia la población migrante y refugiada.
Recomendación de escucha: Busca un espacio amplio en el que puedas moverte y expresarte libre y cómodamente, un parque, una plaza, el salón de tu casa.
¿Bailamos?

gracias
Gracias a las personas que han hecho posible la elaboración de este podcast desde la delegación de CEAR Valencia.
Este programa contó con la colaboración de Inma Belda como facilitadora de los talleres de biodanza y de La Cosecha Comunicación para la realización de la pieza sonora a través de un taller de creación colectiva.
En la realización sonora: La Cosecha Comunicaciones y Juan Arnal.
El guion ha sido escrito colaborativamente junto a las mismas personas que han puesto su voz en la narración.
Poesía de: Rolando Toro Araneda
Tema de Escucha Refugio: Amorosonga, de Pipo el sucio at Worms Studio
En este episodio suena: Allegro, nom molto, concierto L’inverno en fa menor, Las cuatro estaciones, de Antoni Vivaldi, Música instrumental de guitarra de Joana Villena Eagle Rock – Wes Hutchinson, Ecos de tambores ancestrales, Game Set Match – Riot Música medicina – Loli Cósmica.
¡A danzar!