Una valla fronteriza será el eje central de esta exposición que pretende mostrar los espacios “sin derechos” en los que se han convertido las fronteras, situando al espectador en los lugares donde la violencia y la impunidad se anteponen al respeto por la vida y los derechos de las personas.
 

SENEGAL

©EFE/Nic Bothma

EXTERNALIZACIÓN DE FRONTERAS Y CONTROL MIGRATORIO EN SENEGAL: RIESGOS PARA LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

DESCARGA EL INFORME COMPLETO AQUÍ

Senegal país de origen, tránsito y destino para personas migrantes, es desde hace años, un socio prioritario para la política exterior española y europea.

  • La AOD que recibe Senegal de la UE y sus Estados miembros, entre ellos España, es muy relevante para el país. Senegal acepta compromisos con la UE para mantener este apoyo mientras, se resiste a aceptar (al menos públicamente) algunas cuestiones clave para la UE como las readmisiones
    de sus nacionales.
  • En relación a la UE, el EUTF ha tenido un papel clave financiando un gran número de proyectos nacionales y regionales vinculados directamente con el control de las migraciones y fronteras.
  • La Cooperación Española en Senegal está marcada por una doble vertiente: el trabajo orientado en reducir la pobreza y la desigualdad; y las cuestiones relativas al control migratorio y las medidas securitarias al respecto. Estas últimas son desplegadas principalmente a través de la cooperación delegada por la UE mientras que los proyectos desarrollados por la AECID y las ONGD se encuentran en general orientados a generar mejoras en las condiciones de vida de la población.
  • La correlación o condicionalidad de la prestación de ayuda en forma de AOD española al control de fronteras en Senegal no puede establecerse de manera directa, aunque es importante tener en cuenta, que la condicionalidad puede no ser fácilmente visible y puede estar no solo relacionada con partidas monetarias de cooperación al desarrollo sino con otros aspectos como inversiones, alineamientos geoestratégicos o relaciones diplomáticas. Todo ello puede influir a la hora de condicionar estrategias y políticas.
  • A lo largo de la investigación se han identificado dificultades en la obtención de datos concretos relativos a acuerdos de cooperación, expulsiones, internamientos y partidas presupuestarias de AOD desembolsadas lo cual denota falta de transparencia en estas cuestiones.
  • En cuanto al futuro, habrá que estar atentos al juego de equilibrios y relaciones de dependencia entre Senegal y sus países socios de cara al cumplimiento de sus compromisos, lo que afectará a la capacidad de los países de la UE y sus países miembros para poder mantener o desarrollar la condicionalidad.

 

BORDER EXTERNALIZATION AND MIGRATION CONTROL IN SENEGAL: RISKS FOR DEVELOPMENT COOPERATION

ENGLISH VERSION