CEAR CF: Cuando un equipo de fútbol se convierte en familia

Mar 31, 2025

“¡Un, dos, tres. Familia!”. El grito de vestuario inicial es una declaración de intenciones del CEAR FC Madrid. Un grupo de amigos que siente el fútbol como una oportunidad ideal para algo tan importante como ser feliz. 

Cada martes y jueves van llegando a las 20.00 al polideportivo de Las Cruces en Aluche con la ilusión en su cara. Es la ilusión semanal. Gonzalo, uno de los entrenadores, pelea con ellos por la puntualidad, el rigor en las tareas del equipo. El grupo de Whatsapp es su principal vía de comunicación. “El que venga tarde y no avise, no juega. Ya lo sabéis”, les advierte. Parte del proyecto consiste en asumir y respetar los compromisos que adquieren.

“El equipo lo es todo para mí, solo puedo dar las gracias a CEAR, el día que recibí la camiseta vi que CEAR lo ha hecho todo por mí”, explica en francés Adama Sissoko, maliense de 21 años. Toda la timidez que muestra explicando su historia se torna en extroversión por la banda izquierda del equipo de fútbol 7.  

La llegada de las equipaciones de Boa Mistura al equipo fue todo un acontecimiento. “Estuvimos esperando un mes y cuando las tuvimos fue muy especial”, recuerda Destiny Omofuman, nigeriano de 22 años y capitán del equipo.  

Destiny dirige desde la defensa el juego de su equipo. Luce una melena a lo Frank Rijkaard pero él admira sobre todo a su compatriota Uche, del Getafe. “Mucha gente se sorprende, pero es que a mí me encanta el Getafe porque tiene muchos jugadores como nosotros”, explica. Esa es la capacidad que tiene el fútbol para generar referencias de superación y para muchos jugadores del CEAR CF sus ídolos son jugadores de su misma nacionalidad o que han vivido historias de migración con las que se sienten identificados. 

“A mí me dijo un amigo: ¿quieres jugar al fútbol? No me lo pensé, es la mejor manera que tenía de conseguir mis objetivos”, explica Yuneibers Yamersons, venezolano de 21 años. La banda derecha es suya, la comparte con Bakari Spucouna, un maliense de su misma edad. Bakari es un lateral esforzado, con la capacidad de concentración de los jugadores más cumplidores con la táctica. “Yo de pequeño me pasaba el día viendo el fútbol en televisión. Por eso me gusta tanto el equipo”, explica Spucouna.  

El equipo es una auténtica red de amistad y existe un equipo en las delegaciones que CEAR tiene en Alicante, València, Gran Canaria, Málaga y Madrid. Los jugadores habitualmente vienen de los centros de acogida y los dispositivos que CEAR y se organizan con altas dosis de motivación para llegar a los partidos y los entrenamientos.  

En el CEAR CF encuentran su familia. “Muchos no saben el verdadero talento que tienen. Estoy seguro de que si seguimos con el proyecto en los próximos años podremos conseguir cosas increíbles”, señala Moha, probablemente el jugador más locuaz de todo el equipo. Su nombre es Mohamed Amro, tiene 22 años y, aunque nació en España, es sudanés. Tras unos años viviendo aquí, volvió con su familia a Sudán. Sin embargo, después de 10 años tuvo que retornar debido a la guerra.  

Moha domina a la perfección el idioma, lo que le ayuda en su posición de mediocentro y cuenta que los aprendizajes del equipo son útiles no solo en el campo, sino “una enseñanza para la vida”. Como ejemplo, cuenta una anécdota que cree ayudó a sus compañeros para su día a día. “Jugamos contra un equipo con el que tuvimos problemas y al acabar no dimos la mano. El entrenador nos explicó que eso no podía ser. Ya no hemos vuelto a dejar de saludar al final de cada partido. El fútbol es una gran enseñanza para la vida. En la siguiente vuelta del campeonato volvimos a jugar contra el mismo rival. Ganamos y también dimos la mano, es un buen ejemplo de aprendizaje”.  

La mayor dificultad que encuentra el equipo es la estabilidad de la plantilla. Los cambios de vivienda, trabajo y estudios trastocan la estabilidad de sus vidas. Entre tantas dificultades, el equipo es un refugio, una base estable donde aterrizar para encontrar amigos, aprender un idioma, mejorar la autoestima o simplemente tener ocio y diversión. Por eso, el CEAR CF es el equipo que más marca.

 

ÚNETE AL EQUIPO
QUE MÁS MARCA

HAZTE SOCIO/A