‘Yoga por refugio’: una masterclass para mejorar vidas

La sesión de ‘Yoga por Refugio’ tendrá lugar el próximo 18 de mayo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y será impartida por Xuan Lan, Alfonso Bassave y Amalia Panea.

 

En su 40 aniversario, CEAR lanza la II edición de Yoga por Refugio, en esta ocasión junto a la reconocida instructora de yoga y meditación Xuan Lan, el actor y practicante de esta disciplina Alfonso Bassave y la profesora de yoga y periodista experta en salud Amalia Panea.

‘Yoga por Refugio’ es una iniciativa que conecta a empresas, entidades y personas con un objetivo en común: aunar deporte y solidaridad a través de la práctica del yoga. Con la segunda edición de esta iniciativa, CEAR pretende de nuevo sensibilizar acerca de la situación de las personas refugiadas, así como recaudar fondos para mejorar las vidas de quienes llegan a España buscando una segunda oportunidad.

“Es muy habitual que sus practicantes digan que el yoga que les ha cambiado la vida. Ahora tienen una ocasión para además aportar un granito de arena para mejorar también la vida de las personas que se han visto obligadas de huir de sus hogares y han encontrado refugio en nuestro país”, señala la directora de CEAR, Estrella Galán.

“La palabra ‘yoga’ significa unión de cuerpo, mente y espíritu, viene de la raíz YUJ en sánscrito que se traduce por unir o integrar. La práctica del yoga nos ayuda a encontrar la paz y la armonía interior para poder compartirla con nuestro entorno, las personas y el mundo que nos rodean. Ser yogui es también ser un mensajero de la paz para unir a los seres humanos. Por este motivo me siento muy orgullosa de poder participar como profesora, junto a Amalia Panea y Alfonso Bassave, en esta iniciativa”, explica Xuan Lan.

“El primer Yoga por Refugio surgió como una forma de darle visibilidad al enorme drama de las miles de personas desplazadas y refugiadas que hay en el mundo y colaborar así con un grupo de gente, CEAR, que se deja la piel en que estas personas cuenten con los mayores derechos. El año pasado fue un éxito de convocatoria y lo disfrutamos muchísimo. Esperamos que esto se convierta en tradición anual y cada vez más gente se comprometa con algo que nos podría pasar a cualquiera”, cuenta Bassave.

Mientras que para la periodista Amalia Panea, «Yoga por Refugio es un evento maravilloso y único en el que ya participé en la pasada edición por absoluta convicción personal, porque creo que todos estamos obligados a acoger con respeto y dignidad a aquellos que deben abandonar sus casas, sus ciudades y países huyendo del horror».

Una comunidad solidaria

El evento tendrá lugar el día 18 de mayo, entre las 9:30 y la 13:00h, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del Ayuntamiento de Madrid. Las entradas ya están disponibles a partir de 25€.

Para hacer posible esta segunda edición, diferentes empresas han colaborado de manera desinteresada desde sus diferentes ámbitos: de eventos de yoga como Wanderlust 108, Yoga Brunch y Puro Bienestar; de soluciones audiovisuales como Just for Events; ArteCar como expertos en publicidad y marketing; AUARA, agua social para cambiar el mundo; Soria Natural de cosmética natural; o bien diferentes revistas especializadas en deporte y bienestar como Women’s Health, Cuerpo y Mente y Sport Life.

«El acuerdo de colaboración significa alinear los valores de Wanderlust 108 -comunidad, bienestar y respeto por las personas y la naturaleza- con la maravillosa labor que realiza CEAR de acogida, integración y apoyo a personas que huyen del miedo para buscar una nueva vida en nuestro país. Amplificar su mensaje a nuestros asistentes a los festivales quienes comparten nuestra misión y valores es una contribución de la que no podemos estar más satisfechos», dice Sergio Romero, el portavoz de Wanderlust.

También, diferentes talentos han querido sumarse a esta iniciativa como el DJ Röme que amenizará la sesión, el grupo Alas de Corazón que contribuirán con una sesión de meditación y relajación con cuencos tibetanos, Andrés García Luján, quien hará una sesión de fotos durante el evento o Camila Cortondo, como realizadora de vídeos.

La práctica del yoga nos ayuda a encontrar la paz y la armonía interior para poder compartirla con nuestro entorno, las personas y el mundo. Clic para tuitear

El día antes de la celebración del evento, Xuan Lan y Alfonso Bassave estuvieron en el centro de acogida de CEAR en Getafe para impartir una clase de yoga a las personas refugiadas. Mira el vídeo.
 

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas