Voluntariado activista por los derechos de las personas refugiadas

San Lorenzo de El Escorial (Madrid) ha acogido este año el XVI Encuentro Estatal de Voluntariado de CEAR, un acto anual dedicado a la formación, el debate, las propuestas y el intercambio de experiencias. Durante tres días de convivencia, se ha reflexionado principalmente sobre la construcción de un voluntariado más cercano al activismo, desde la incidencia y la participación social.

Un encuentro en el que han participado más de 60 voluntarios y voluntarias, y personas de todas las delegaciones y territorios de CEAR (Euskadi, Cataluña, Andalucía Oriental-Málaga, Andalucía Occidental-Sevilla, Valencia, Canarias, Madrid y Sede Central). Desde un “Así somos”, donde los equipos mostraron su trabajo y retos diarios, hasta compartir estrategias comunes para defender activamente los derechos de las personas refugiadas.

En este marco se profundizó sobre la situación actual de las personas refugiadas en España y en Europa, con las intervenciones de: Estrella Galán, secretaria general de CEAR; Paloma Favieres, coordinadora del Área Jurídica; y Carlos Berzosa, presidente de la organización, quien dedicó estas palabras a las personas participantes: «Ustedes me reconcilian con la humanidad».

 

Experiencias de movilización

Además, el encuentro contó con la presencia de personas expertas en movilización y activismo de otras organizaciones y movimientos sociales, como: Alberto Martín, de Amnistía Internacional; Raquel Muñoz, de Greenpeace España; y Josemi Lorenzo, de la Asamblea Antimilitarista de Madrid.

Un dedo no mueve una piedra, pero muchas manos cambian el mundo (Proverbio africano) Clic para tuitear
Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas