El presidente de CEAR Euskadi critica que los inmigrantes están muy sometidos

Fuente: El País. I. I. Bilbao 11 AGO 2013 - 18:06 CET

galparsoro. desechos El presidente de CEAR Euskadi, Javier Galparsoro (Valladolid, 1956) se ha marchado de vacaciones con el móvil encendido. Ni el mes estival puede con el entusiasmo de este abogado que anda inmerso en la preparación de varios recursos en los que ha detectado “errores injustificables” como el de la menor de tres años de Galdakao a la que denegaron la nacionalidad por no justificar “buena conducta”. Pregunta. ¿Qué está pasando con las resoluciones de nacionalidad? Respuesta. Los errores son consecuencia de la ligereza con la que se están haciendo las cosas desde la Dirección de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia. El Plan Intensivo de Nacionalidad (PIN) que puso el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, buscaba agilizar la tramitación de 400.000 expedientes y lo único que quieren es cumplir unas estadísticas. Decir que ya se han solventado el 90% de esos expedientes sin importar cómo lo hacen.

 

  • La plataforma especializada Flipover ha abierto una causa solidaria en la que puede participar cualquier particular, empresa e institución, hasta el día 8 de septiembre.
  • No hay límite mínimo: cada uno aporta lo que puede. Todos sumamos.
  • Las aportaciones colectivas son una alternativa solidaria a las fuentes de financiación tradicionales, públicas y privadas, que se han visto recortadas por la crisis económica. 

tipografía

Villa de Agaete, 13 de agosto de 2013.- Bio@gaete Cultural Solidario 2013 lleva su espíritu solidario y participativo a la propia financiación del evento. Toda persona, empresa e institución interesada en colaborar podrá hacerlo, sin límite mínimo, a través de la causa de crowdfunding abierta por la organización en la plataforma especializada Flipover. El crowdfunding es un sistema de financiación colectiva, basada en aportaciones directas, destinadas a un proyecto o causa específica. No hay un límite mínimo para poder participar: cada uno aporta lo que puede y en el momento que desee, ya que la operativa es online (link: http://crowdfunding.flipover.org/retos/bio-gaete-cultural-solidario ). Lo importante es que, sumando pequeñas cantidades, se pueda conseguir un soporte económico que permita el buen desarrollo del proyecto.