¿Buscas información sobre el proceso de Asilo?

Logo Logo Logo Logo Logo
  • Qué hacemos
    • Áreas de Trabajo
      • Políticas y Campañas
      • Jurídica
      • Acogida
      • Inclusión
    • Agenda
    • Proyectos
    • Planificación y memorias
    • Empresa Causas CEAR
  • Personas refugiadas
    • Situación Refugiados
    • Historias de Refugio
    • Derecho de Asilo
    • Proceso de Asilo
  • Qué decimos
    • Actualidad
    • Campañas
    • Publicaciones
      • Informes Anuales
      • Publicaciones destacadas
    • Sensibilización migración y refugio
    • Sala de Prensa
  • Quiénes somos
    • Conócenos
    • Principales logros
    • Formamos parte
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Dónde estamos
  • Únete
    • Hazte socio/a
    • Haz una donación
    • Haz voluntariado
    • Colabora como empresa
      • Acciones voluntarias con empresas
      • HAZ SOCIA TU EMPRESA
      • DONA COMO EMPRESA
      • Contrata a una persona refugiada
    • Legado solidario
    • Otras Formas de Colaborar
    • Desgravaciones fiscales
    • Trabaja con nosotros
    • Quién nos apoya
  • Hazte socio/a
  • Qué hacemos
    • Áreas de Trabajo
      • Políticas y Campañas
      • Jurídica
      • Acogida
      • Inclusión
    • Agenda
    • Proyectos
    • Planificación y memorias
    • Empresa Causas CEAR
  • Personas refugiadas
    • Situación Refugiados
    • Historias de Refugio
    • Derecho de Asilo
    • Proceso de Asilo
  • Qué decimos
    • Actualidad
    • Campañas
    • Publicaciones

      • Informes Anuales
      • Publicaciones destacadas
    • Sensibilización migración y refugio
    • Sala de Prensa
  • Quiénes somos
    • Conócenos
    • Principales logros
    • Formamos parte
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Dónde estamos
  • Únete
    • Hazte socio/a
    • Haz una donación
    • Haz voluntariado
    • Colabora como empresa
      • Acciones voluntarias con empresas
      • HAZ SOCIA TU EMPRESA
      • DONA COMO EMPRESA
      • Contrata a una persona refugiada
    • Legado solidario
    • Otras Formas de Colaborar
    • Desgravaciones fiscales
    • Trabaja con nosotros
    • Quién nos apoya
  • Hazte socio/a
CEAR denuncia la dimensión mundial de la tortura como forma de terror

El 26 de junio se conmemora el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura. CEAR recuerda que esta violación de derechos humanos sigue siendo una práctica habitual en el mundo y muestra su apoyo y compromiso con todas las víctimas de este delito...

26 junio, 2016
Contra la escalada de violencia de la que están siendo víctimas las personas migrantes y refugiadas en la Frontera Sur

Desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado nos sumamos a este manifiesto. Los colectivos abajo firmantes mostramos nuestra profunda repulsa y  preocupación por la escalada de violencia de las que las personas migrantes y refugiadas están siendo víctimas en la Frontera Sur. En particular, denunciamos...

02 septiembre, 2014
EL Comité contra la Tortura de la ONU investiga a Marruecos por deportar a refugiados

El Comité contra la Tortura de la ONU ha admitido una denuncia de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) contra Marruecos por deportar, en diciembre de 2006, a 42 subsaharianos reconocidos como refugiados por el Alto Comisariado de las Naciones Unidas (ACNUR). Enlace a...

20 abril, 2013
Para empresas
Colabora
Ventajas fiscales
Otras formas
Contacta con nosotros
Nuestras sedes
Para particulares
Voluntariado
Donar
Infórmate
Otras formas de colaborar
Ventajas fiscales
NUESTROS PROYECTOS
Ofertas de empleo
PRENSA
Síguenos:
Suscríbete a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

CEAR podrá tratar mis datos personales para promover mi colaboración y el apoyo a sus campañas, envío de información de actividades y campañas por todos los canales, electrónicos o no. Más información sobre como ejercer mis derechos.

Consentimiento*
*
Política de privacidad | Condiciones de uso