FRONTERA SUR

La entidad sostiene que el archipiélago se ha convertido en un nuevo escenario de la política de contención europea, basado en retener a las personas migrantes en territorios insulares como mecanismo disuasorio y promoviendo la deportación como principal estrategia de gestión.     La Comisión Española de Ayuda...

RUTA ATLÁNTICA

Ante el importante aumento de llegadas de personas migrantes a Canarias procedentes de África, desde CEAR proponemos las siguientes medidas para afrontar este drama humanitario: 1. IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO: Poner en funcionamiento un Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) como espacio de identificación y registro...

RUTA CANARIA

En septiembre de 2019 se inició un repunte en la ruta migratoria a Canarias que se prolongó hasta mediados de julio de 2020. Desde agosto de este año hasta ahora se está viviendo un nuevo periodo en el que han aumentado las cifras de llegadas...

DEVOLUCIONES

La aplicación de un convenio firmado entre España y Mauritania en 2003 está sirviendo de amparo al Ministerio del Interior para proceder a la devolución, en más de una ocasión, de personas de Malí al país mauritano. Para poder aplicar este convenio y ejecutar la expulsión...

Una publicación recoge los testimonios, la visión y la relación con las migraciones y CEAR de autoridades políticas, escritores, periodistas y activistas, entre otras.  (Las Palmas de Gran Canaria, 23 de julio de 2018).  Para culminar la conmemoración de las tres décadas que lleva la Comisión...

CEAR Canarias proyectará el documental “The land Between” en TEA, espacio sociocultural en el noroeste de la isla de Gran Canaria con el objetivo de concienciar sobre los Derechos Humanos y debatir con los espectadores las actuales políticas migratorias. A demás de los representantes de...