El equipo de Informes nació en la década de los ´90 respondiendo a una necesidad de colaboración entre el Servicio Jurídico y el Centro de Documentación de CEAR.
El equipo está formado por voluntarias y voluntarios que trabajan de forma presencial o virtual, y algunas/os estudiantes en prácticas de universidades españolas y extranjeras.
Estos informes se utilizan en procedimientos de valoración de solicitudes de la condición de refugiado u otras formas de protección internacional. Deberían ayudar a quienes toman decisiones y asesores legales como respuesta a cuestiones sobre la situación política, social, cultural, económica y de derechos humanos, así como la situación humanitaria en los países de origen.
A continuación puedes visualizar o descargarte algunos informes realizados hasta el momento. Para más información puedes ponerte en contacto con el equipo en la siguiente dirección de correo: centro.documentacion@cear.es
COSTA DE MARFIL. 2015. Informe General.
SÁHARA OCCIDENTAL. 2015. Situación de Jóvenes y manifestantes
TURQUÍA. 2014. Situación del pueblo kurdo
REPÚBLICA CENTROAFRICANA. 2014. Informe General
HONDURAS. 2014. Informe General
PALESTINA. 2014. Situación de la mujer y el asociacionismo
MUSULMANES DE LA ETNIA ROHINGYA en BIRMANIA, BANGLADESH, TAILANDIA Y MALASIA. 2014.
GAMBIA. 2014. Situación del colectivo LGTBI
NIGERIA. 2014. Situación del colectivo LGTBI
NICARAGUA. 2014. Situación del colectivo LGTBI
PAKISTÁN. 2014. Informe General
UCRANIA. 2014. Informe General
SIRIA.2014.Situación de cristianos y palestinos
BANGLADESH. 2012. Informe general
GUINEA CONAKRY. 2012. Informe general
LIBIA. 2013. Situación partidarios de Gadafi
MARRUECOS. 2013. Informe general
R.D. CONGO. 2013. Situación de niños y niñas
R.D. CONGO. 2013. Situación de las mujeres
SAHARAUIS. 2013. Compilado de Sentencias que conceden apatridia
SIRIA. 2012. Nacionalidad de las personas Kurdas
SRI LANKA. 2012. Informe general