
“Yo soy refugiada. Yo soy como tú. La mascarilla cubre la boca, pero no nos tapa la voz”
Hoy, 8 de marzo de 2021, compartimos este vídeo en apoyo a todas las mujeres del mundo que viven amenazadas, calladas, sin derechos, que temen por su vida o que les ha sido arrebatada, por la única razón de ser mujer.
Hoy, alzamos la voz de mujeres refugiadas y migrantes a través de sus mensajes de denuncia y esperanza. Porque “este año, todas somos vulnerables. Todas hemos hecho de nuestra casa un refugio. Yo soy refugiada. Yo soy como tú. La mascarilla cubre la boca, pero no nos taca la voz”.
¿Qué supone ser mujer en otros países del mundo?
Millones de mujeres en el mundo viven amenazadas y sus derechos humanos se vulneran de manera sistemática y, sin embargo, a día de hoy, la persecución por motivos de género es una realidad invisibilizada. Existen unas causas de persecución específicas que afectan especialmente a las mujeres, como son la trata de personas con fines de explotación sexual, los matrimonios forzados, la violencia machista, o la mutilación genital femenina, entre otras.
El pasado jueves 4 de marzo CEAR Madrid celebró un coloquio con cuatro mujeres para hablar de lo que significa realmente ser mujer en otros países, como Somalia, Afganistán o Colombia. Sharifeh, Diana, Amal e Isabel compartieron sus reflexiones, sus deseos, sus anhelos… Pincha aquí para ver el coloquio.