
Día de la Mujer: «Si paramos nosotras se para el mundo»
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, CEAR quiere manifestar su apoyo a las diferentes iniciativas y acciones propuestas por el movimiento feminista con el apoyo de más de 300 colectivos en España, las diferentes organizaciones sindicales y replica en 177 países.
Desgraciadamente es necesario seguir denunciando la situación de desigualdad, violencia, exclusión y discriminación que sufren millones de mujeres en todo el mundo. La discriminación por razón de género sigue siendo una lacra social que nos afecta a toda la ciudadanía, pero especialmente a las mujeres más vulnerables.
Es necesario recordar que la Constitución en su artículo 14 establece que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. A su vez la discriminación por razón de género vulnera el Convenio Europeo de Derechos Humanos, inspirado en la Declaración Universal de Derechos humanos, y recoge en su artículo 14 la prohibición de discriminación, entre otros motivos, por razón de sexo.
La discriminación de la mujer se produce en todo el mundo y en todas las escalas sociales. Sin embargo, desde CEAR queremos destacar la realidad que obliga a miles de personas a huir por razones de género. La Convención de Ginebra de 1951 y la Ley 12/2009 de 31 de octubre reguladora del derecho al asilo y de la protección subsidiaria, reconoce la condición de refugiada a toda persona por tener un temor fundado a ser perseguido por motivo de pertenencia a un determinado grupo social basado en una razón de género.
Mutilación genital femenina, matrimonios forzados, trata con fines de explotación sexual o crímenes de honor son sólo algunos ejemplos de las formas de persecución basadas en el género que sufren las mujeres refugiadas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. Además, en los países en conflicto la violencia sexual contra las mujeres sigue siendo utilizada como arma de guerra, generando profundos daños en las víctimas y provocando terribles consecuencias que persisten en el tiempo.
Este año, el 8 de marzo se celebra bajo el lema “Si paramos nosotras se para el mundo” y desde CEAR queremos señalar que hoy el papel de las mujeres para cambiar el mundo es más relevante que nunca.