La Abogacía del Estado dejará de oponerse a las peticiones de traslados a la Península

Tras 30 años de reivindicación, el pasado mes de julio el Tribunal Supremo ratificó, en un procedimiento defendido por CEAR, el criterio sentado por los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía y Madrid, según el cual los solicitantes de protección internacional en Ceuta y Melilla tienen derecho a la libertad de movimiento en España y a fijar su residencia en cualquier otra ciudad del territorio nacional, sin que pueda limitarse dicho derecho por la Administración.

A pesar de ello, en los meses posteriores a la Sentencia la Comisaría General de Extranjería y Fronteras mantuvo la restricción de movimiento de los solicitantes de protección internacional. No obstante, finalmente este mes de noviembre, en un procedimiento individual de defensa del derecho de un solicitante de asilo en Ceuta ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el Ministerio del Interior ha ordenado a la Abogacía del Estado que deje de oponerse a los recursos judiciales presentados por los solicitantes que todavía se encuentran atrapados en ambas ciudades autónomas «dado que en aplicación del citado criterio del Tribunal Supremo la resolución de dichos recursos será estimatoria de la pretensión de los solicitantes de asilo, con la probable imposición en costas a cargo del Ministerio del Interior«.

En la Instrucción impartida por el Ministerio se reconoce que en la práctica se ha limitado la libertad de circulación de los solicitantes en base a una Instrucción del 2010 que CEAR impugnó en 2018 ante la Audiencia Nacional, y negando un derecho reconocido en numerosas ocasiones por diferentes tribunales tras las múltiples denuncias presentadas por la entidad.

CEAR celebra esta noticia y confía en que la Comisaría General de Extranjería y Fronteras imparta las órdenes necesarias para que se aplique la Sentencia del Tribunal Supremo de forma inmediata y se deje de poner obstáculos a todas personas solicitantes de asilo retenidos en Ceuta y Melilla que quieran trasladarse a la península.

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas