Juego interactivo sobre las dificultades que deben superar las mujeres refugiadas

El pasado 7 de marzo, en el jardín tropical de Atocha, el equipo de voluntariado de activismo de CEAR, realizo un juego interactivo sobre las dificultades que deben superar las mujeres refugiadas y migrantes en su camino.

 

Bajo el nombre ‘Ponte en su piel’ y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el equipo de voluntariado de activismo de CEAR ha realizado una acción interactiva, en la que simulaba el tradicional Juego de la Oca. A través de diferentes casillas, más de medio centenar de personas que participaron pudieron experimentar las dificultades a las que se enfrentan las mujeres refugiadas y migrantes durante su viaje y en su proceso de acogida en nuestro país.

El primer paso era tirar el dado, el azar decidía tu entrada: ruta terrestre, marítima o aérea. Según el rol que se te había designado (ser hombre, mujer, con menores a cargo o tener un título universitario), tus vivencias era completamente diferente.

Además, el equipo de voluntariado de activismo de CEAR planteó varias paradas, donde las personas que participaron pudieron ponerse en la piel y vivir las situaciones de discriminación que sufren las mujeres refugiadas y migrantes en el centro de salud, en las entrevistas de trabajo, en el acceso a la vivienda o en los transportes públicos. El objetivo principal de esta actividad fue concienciar a todas las personas que participaron de las dificultades que viven tanto en el tránsito desde sus países, así como la discriminación al llegar a los países de acogida.

 

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas