
- Este evento ha pasado.
Marcha Europea por los Derechos de los Refugiados
27/02/2016
El próximo sábado organizaciones, colectivos y ciudadanía de toda Europa salen a la calle para decir a los líderes europeos que respeten los derechos de las personas refugiadas y habiliten vías legales y seguras para que puedan solicitar asilo. Más de 60 millones de personas viven actualmente desplazadas forzosamente en el mundo, la cifra más alta que recuerde la historia reciente de la humanidad. Cada día 42.500 se ven obligadas a huir de su lugar de residencia. Mientras Europa se sigue amurallando y de brazos cruzados permitiendo que sigan muriendo en el Mediterráneo y en países de tránsito.
CEAR se une a las movilizaciones, que tendrán lugar en más de 40 ciudades españolas y más de 100 europeas, para decir alto y claro que no queremos más muertes en el mar. El año pasado más de 3.700 personas perdieron la vida tratando de llegar a países europeos, de los cuales 30 por ciento eran menores de edad. En lo que va de año ya han muerto 413 personas. La única solución viable es dar una respuesta humanitaria que contemple de forma contundente y sin atenuantes la salvaguarda de sus vidas y el reconocimiento pleno de sus derechos.
“Pasaje seguro” es la reivindicación de quienes creemos que no estamos frente a una crisis de personas refugiadas, sino ante una severa crisis de valores de nuestras sociedades europeas. No existe frontera ni control de seguridad de un país que justifique una sola muerte más. Exigimos:
- Vías legales y seguras: visados humanitarios, reasentamiento y acceso diplomático al asilo en terceros países.
- La suspensión de acuerdos de retorno y readmisión con países que no respetan los Derechos Humanos.
- Solidaridad entre los Estados europeos para la acogida de las personas refugiadas que se encuentran en Grecia y en Italia. Para ello es necesario que agilizar con carácter urgente la reubicación cumpliendo con los compromisos adoptados.
- Pasajes seguros para las personas refugiadas y migrantes, en Grecia, en nuestra frontera, y en el resto de Europa, para que todas las personas con necesidad de protección internacional, independientemente de su país de origen, puedan ejercer su derecho a solicitar asilo.
- La derogación del Reglamento Dublín.
- Un papel activo a los gobiernos europeos en la resolución de conflictos de forma pacífica, así como en el control del comercio de armas a países en los que se violan los Derechos Humanos.
- Poner fin a los discursos, medidas y actitudes denigrantes, racistas y xenófobas contra las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes garantizándoles un trato digno y justo.
CONVOCATORIAS
Alicante: Plaza de la Montañeta. 20:00h
Barcelona: Representació de la Comissió Europea. (Passeig de Gracia, 90). 12:00h
Bilbao: Plaza Arriaga. 12:00h
Ceuta: Plaza de los Reyes. 12:00h
Donostia/San Sebastián: Marcha desde el Kursaal hasta la Paloma de la Paz. 12:00h
Las Palmas de Gran Canaria: Plaza San Telmo. 12:00h
Madrid: Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46). 18:30h
Málaga: Plaza de la Marina. 12:00h
Melilla: Palacio de Congresos y Exposiciones. 18:30h
Santa Cruz de Tenerife: Subdelegación de Gobierno. 11:00h
Sevilla: Puerta de Jérez. 12:00h
Valencia: Plaza de San Agustín. 12:00h
* Encuentra la convocatoria de tu ciudad en el evento de Facebook.