Estreno del documental «Bienvenidos a España», una mirada diferente al refugio

El viernes 18 de junio llega a los cines Bienvenidos a España, la nueva película del director Juan Antonio Moreno, que cuenta la historia de un grupo de refugiados recién llegados a Sevilla. Durante dos años la película sigue su deseo de aprender, su sorpresa ante nuestras costumbres y cómo son recibidos.

 

Torreblanca es el último barrio de Sevilla. Allí, junto a la autovía, estaba situado el antiguo prostíbulo Maravilla, que acaba de cerrar para ser reconvertido en un centro de acogida para refugiados de CEAR en Andalucía. Es navidad y, ante la curiosidad de los vecinos, los recién llegados a España son recibidos por un Rey Mago a quien pueden pedir sus deseos. Con la ilusión y el miedo ante lo inesperado, los nuevos inquilinos tendrán que aprender todo sobre su nuevo país y serán sorprendidos por los españoles tanto como los españoles por ellos. Así arranca Bienvenidos a España, la película que muestra los primeros meses de las personas refugiadas cuando llegan a nuestro país.

Bienvenidos a España está dirigida por Juan Antonio Moreno que tiene una amplia experiencia en la creación de películas relacionadas con el refugio, la migración y los derechos humanos. Su anterior largometraje documental fue Boxing for Freedom, que narra la historia de dos hermanas afganas boxeadoras atendidas por CEAR y que estuvo seleccionado en los Premios de Cine Europeo. Él es miembro de la Academia de Cine Europeo y de la Academia de las Artes y  las Ciencias Cinematográficas de España. Ha escrito y dirigido Refugio, Donde nos lleve el viento, Palabras de Caramelo, Kafana (¡Basta ya!), Boxing for Freedom, Los hijos de Mama Wata y Kosovo, la última cicatriz de los Balcanes. Sus producciones han recibido más de 100 premios y han sido seleccionadas en más de 500 festivales.

Making DOC. es una productora especializada en temáticas sociales. El año pasado obtuvo el Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental con Nuestra vida como niños refugiados en Europa. La película cuenta con el apoyo del ICAA, de la Junta de Extremadura, de la Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Ayuntamiento de Talavera la Real y de Canal Extremadura.

Bienvenidos a España acaba de estrenarse mundialmente en el Festival Hot Docs de Toronto (Canadá). El festival destacó que «la monolítica crisis migratoria de España recibe un tratamiento decididamente irónico en esta sátira observacional de gran estilo. «Bienvenidos a España»  se salta la cobertura convencional y burocrática sobre el sistema de solicitudes de refugio y ofrece una mirada más cálida sobre personas reales que construyen sus nuevas vidas en realidades que no eligieron».

La película se estrenará en 35 ciudades españolas: Alcalá de Henares, Amposta, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Chiclana, Córdoba, Fuengirola, Granada, Huelva, Jaén, Jerez, Las Palmas, Lleida, Madrid, Mairena de Aljarafe, Majadahonda, Málaga, Mérida, Palma, Puerto de Santa María, Salamanca, Segovia, Sevilla, Talavera de la Reina, Tenerife, Toledo, Valencia, Valladolid, Vélez Málaga, Vitoria y Zaragoza.

* Actualización: Bienvenidos a España obtiene 10 candidaturas a los 36 Premios Goya de la Academia de Cine: mejor película, mejor música original, mejor montaje, mejor película documental, mejor dirección, mejor dirección de producción, mejor sonido, mejor guion original, mejor dirección de fotografía, mejores efectos especiales.

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas