CEAR celebra la decisión de aumentar la acogida de refugiados y reclama vías seguras para solicitar asilo

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aplaude la decisión del Gobierno Español de aceptar la propuesta de acogida de personas refugiadas que ha pedido la Comisión Europea y dotar de una partida presupuestaria extraordinaria para fortalecer el sistema de acogida existente y garantizar sus procesos de integración.

Desde la entidad, se felicitan por los pasos dados por la Comisión Europea para aumentar el número de personas refugiadas a los que dar acogida, y confían que el próximo lunes 14, en la reunión de Ministros de Interior y Justicia en Bruselas, todos los países europeos den un paso adelante y desbloqueen la situación a la que se enfrentan miles de personas.

Turkey border

En la reunión celebrada ayer con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, CEAR trasladó su petición de los países europeos para que habiliten vías legales y seguras para poder solicitar asilo. CEAR planteó la necesidad de que la Unión Europea siga trabajando en la consecución de un sistema común de asilo que garantice una adecuada acogida en todos los Estados.

“Gracias al trabajo de las organizaciones sociales y a la presión ciudadana los países europeos han mejorado las cifras de acogida, pero hace falta un cambio completo en las políticas comunes cambiando el enfoque del control de fronteras por el de garantía del derecho de asilo y de los derechos humanos”, afirmó Estrella Galán, secretaria general de CEAR.

CEAR reclama que, además del reparto de cuotas, la Unión Europea defina plazos, fechas de inicio del traslado de personas y procedimientos y protocolos de actuación. “Las personas que huyen de países en conflicto no pueden esperar más negociaciones en Bruselas. Se deben poner con urgencia las medidas para que nadie más tenga que arriesgar su vida en el Mediterráneo para pedir asilo en Europa”, defendió Galán.

Asimismo, desde CEAR se suman a las peticiones de Oxfam Intermón al Gobierno español para que participe activamente en la resolución de conflictos y de las causas que provocan los desplazamientos forzosos de población.

Acogida en España

CEAR califica como “un paso adelante” la decisión del Gobierno español de aceptar la nueva cuota propuesta por la Comisión Europea, al tiempo que reclama la aprobación del reglamento de asilo, que ya lleva un retraso de más de cinco años, de modo que facilite que se pueda solicitar asilo en embajadas y consulados, tal y como prevé dicha Ley.

Desde CEAR felicitan a la sociedad española por sus muestras de solidaridad y por haber impulsado una mayor respuesta a la situación de las personas refugiadas. Ante la multitud de ofertas de alojamiento a refugiados, CEAR señala que el sistema de acogida debe asegurar un proceso integral y especializado. Por tanto, va más allá de ofrecer la vivienda y las necesidades básicas, sino que debe abordar también la atención psicológica, la asesoría y el acompañamiento jurídico para el acceso al procedimiento de solicitud de asilo, así como apoyos sociales.

Es necesario coordinar esta ola de solidaridad para que por un lado se asegure la dignidad, bienestar y autonomía de las personas refugiadas y, por otro, no se genere desánimo en las personas que desean colaborar con la población refugiada”, explicó la portavoz de CEAR.

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas