CCAR celebra la llegada de los 60 rescatados por Open Arms a Barcelona

La Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR) ofrecerá información y asesoramiento jurídico especializada para las personas que desembarquen hoy de Open Arms en el puerto de la ciudad.

La entidad elebra la propuesta de la Ciudad de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y la decisión del Gobierno del Estado de ofrecer acogida a la embarcación Open Arms como medida de urgencia para evitar el sufrimiento de las personas migrantes y refugiadas que se encuentran a bordo.

Conjuntamente con otras entidades especializadas, la CCAR hará una primera asistencia jurídica especializada para las personas que desembarquen hoy del barco en el puerto de la ciudad, a fin de garantizar que conozcan su situación inicial.

«Este tipo de medida no debería ser una excepción; se trata de respetar el derecho internacional marítimo, los derechos humanos y evitar el sufrimiento humano. Hemos visto cómo se ponía en peligro la vida de miles de personas a causa del incumplimiento de algunos Estados de sus obligaciones de rescate y de la ausencia de solidaridad de otros países europeos «, apuntó Miguel Pajares, presidente de la entidad.

Respetar el derecho internacional marítimo, los derechos humanos y evitar el sufrimiento humano. Clic para tuitear

Por otra parte, la CCAR apunta que los estados de la UE han de establecer un mecanismo de coordinación regional respetuoso de los derechos humanos y del derecho internacional ante la llegada de personas que han sufrido desplazamiento forzado, para que no se repitan sucesos como los de estos últimos días. En este sentido, la CCAR denuncia la propuesta del Consejo Europeo del pasado 28 de junio de permitir la detención de las personas en «centros controlados», ya que no han cometido ningún delito y es contraria a los principios básicos de los derechos humanos.

 


* Foto: Una pareja celebra haber sido rescatada en el Mediterráneo a bordo del Golfo Azzurro, barco de rescate de la ONG catalana ProActiva Open Arms (2017). © Anna Surinyach

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas