MUERTES VALLA DE MELILLA

Entre las personas que lograron entrar se encuentran muchos sudaneses, susceptibles de recibir la protección internacional. La organización exige vías legales y seguras para evitar más muertes y reclama a España que cumpla con sus obligaciones internacionales de garantizar el acceso al derecho de asilo...

MÁS QUE CIFRAS

Se resolvieron favorablemente solicitudes de asilo en 2021 de personas procedentes de países como Malí, que antes de 2020 eran rechazadas mayoritariamente. El número de solicitantes descendió por segundo año consecutivo debido de nuevo a las restricciones fronterizas impuestas por la pandemia. CEAR lamenta que, pese...

DISCRIMINACIÓN

CEAR y la Clínica Jurídica del Máster en Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables de la Universidad de Oviedo han presentado el informe ‘Igualdad de trato y no discriminación: discurso de odio y delito de odio hacia la población migrante y refugiada’, en...

EMERGENCIA HUMANITARIA

La organización hace un llamamiento a la UE y a los Estados limítrofes para que no cierren sus fronteras, faciliten una salida segura del país y se comprometan a la reubicación obligatoria de refugiados de Ucrania atendiendo al principio de solidaridad y responsabilidad compartidas.   Ante la...

INCLUSIÓN

Varias organizaciones sociales se reúnen de nuevo con la Defensoría del Pueblo para denunciar las irregularidades llevadas a cabo por las entidades bancarias, que niegan sistemáticamente el acceso a las cuentas de pago básicas a las personas migrantes y refugiadas, incumpliendo la legislación vigente. Ante...

BALANCE ANUAL

Este año ha estado marcado por una pandemia que no se acaba y que sigue limitando los derechos de las personas refugiadas. Por acontecimientos dramáticos en materia de migración y asilo, como la entrada de más de 8.000 personas a la ciudad de Ceuta en...