‘Acoge un Plato’ acerca a Río Babel las recetas de personas refugiadas

Esta iniciativa gastronómica de CEAR tiene su ‘Food Truck’ en el festival Río Babel, en el que ofrecerá un ‘menú de comidas del mundo’ elaborado por personas que han tenido que huir de sus países para salvar sus vidas.

 

La iniciativa Acoge un Plato busca a través de la gastronomía la inclusión en España de las personas refugiadas que se ven obligadas a abandonar sus países huyendo de la guerra y la persecución. Basado en tres elementos fundamentales: gastronomía, empatía y sostenibilidad, Acoge un Plato aborda la migración y el derecho de asilo de una forma positiva a través de un elemento cotidiano y universal como es la comida.

Recetas que acompañan a las personas refugiadas en sus trayectos y les permiten conectar con sus historias, al mismo tiempo que compartir su cultura con la sociedad que les acoge. El hecho de que los chefs sean personas refugiadas acogidas por CEAR agrega un valor añadido a este proyecto, ya que brinda una oportunidad para que estas personas puedan mostrar sus habilidades culinarias y compartir sus tradiciones gastronómicas con la sociedad.

El menú comidas del mundo que ofrecerá el ‘Food Truck’ será muy diverso y variado, con platos de diferentes países y culturas. Esto permitirá al público del festival experimentar una amplia gama de sabores y descubrir nuevas delicias culinarias.

Oferta gastronómica

Los platos que podrás encontrar para esta edición en el Festival Río Babel de Madrid son:

Durum Beirut. Falafel de habas y garbanzo con salsa de ajo, chermoula y mucho verde. Vegetariano (opción vegana)
Fatayer Tripoli. Empanada de espinacas, piñones y sumac (vegetariano)
Manoushe  Biblos. La «pizza libanesa» con tomate seco, aceitunas de kalamata y labneh. Vegetariano (opción vegana)
Manoushe Mushakan. La «pizza libanesa» con pollo mushakan, zaatar y aceite de ajo.
– Naan Estambul. Pan naan con pastrami, muhammara de pimiento y mayo de alcaparras.

Además de ofrecer una experiencia gastronómica única, este proyecto Acoge un Plato Food Truck también contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas refugiadas y promover la inclusión social. A través de la comida, se puede generar un espacio de encuentro y diálogo intercultural, fomentando así la empatía y la solidaridad, permitiendo a las personas refugiadas compartir sus talentos y promover la comprensión mutua entre culturas.

Acércate al ‘Food Truck’, y entérate de ésta y más iniciativas de Acoge un Plato porque “las recetas no entienden de fronteras».

Ayúdanos.

Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas