La película, inspirada por dos niños acogidos por CEAR, pone voz y rostro al fenómeno de la migración.
CONOCE LA HISTORIACuando el hambre da más miedo que el mar: Mamadou, Bakary y Abdoulaye viajaron desde Mali hasta Canarias.
CONOCE SU HISTORIADesde 1979 trabajamos por las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos.
En nuestros centros de acogida ofrecemos alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas y apoyamos su integración social y laboral.
Realizamos informes, campañas y hacemos llegar a la sociedad y a las instituciones la situación de las personas refugiadas. También denunciamos en los tribunales cuando se vulneran sus derechos.
El informe analiza el discurso mediático y político contra la migración durante meses de la pandemia. Tercer informe anual del Observatori Sense Tòpics, un proyecto de CEAR PV sobre el tratamiento med...
Con motivo de la celebración del día mundial del Migrante el próximo 18 de diciembre, un grupo de entidades sociales que trabajen en el ámbito de las migraciones han presentado la campaña “#viralizaCU...
En el mundo existen más de 70 millones de personas desplazadas forzosamente.
Detrás de cada una de ellas, hay una historia interesante que merece ser contada. Te presentamos algunas de las personas con las que trabajamos para que conozcas sus circunstancias y nuestra labor en CEAR.
El cierre de fronteras provocado por la pandemia mundial está provocando que miles de personas refugiadas se encuentren bloqueadas en países no seguros.
VER INFORMEUn documental para mirar hacia atrás y no olvidar nunca que también fuimos refugiados. Ya disponible en abierto.
VER AHORAMás de 20 personas refugiadas acogidas por CEAR comparten las recetas originarias de sus países, junto a los chef Pepe Rodríguez y Begoña Rodrigo.
VER RECETAS¿Compartes nuestros valores y quieres colaborar?
Puedes apoyar nuestras campañas y mejorar las vidas de muchas personas