La humanidad ha rebasado ya siete de los ocho límites que permiten la seguridad del planeta, y cada vez más personas huyen por motivos medioambientales, sin garantías de protección. En 2022 fueron 32 millones.
SABER MÁSHemos echado de menos que se hablara más de refugio y migración en la campaña para las elecciones municipales y autonómicas. Esperamos que al menos se tengan en cuentan nuestras propuestas para mejorar la protección y acceso a derechos de las personas refugiadas y migrantes como una prioridad a partir de ahora.
SABER MÁSLa orientación sexual y la identidad de género siguen siendo motivo de discriminación, persecución y criminalización en muchas partes del mundo, lo que fuerza la huida de sus hogares de miles de personas LGTBIQ+.
SABER MÁSDesde 1979 trabajamos por las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos.
En nuestros centros de acogida ofrecemos alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas y apoyamos su integración social y laboral.
Realizamos informes, campañas y hacemos llegar a la sociedad y a las instituciones la situación de las personas refugiadas. También denunciamos en los tribunales cuando se vulneran sus derechos.
Ahora que el racismo está sobre la mesa, se abre una oportunidad para revisarnos como sociedad y combatir de una vez por todas contra esta lacra estructural creciente, presente en todos los ámbitos. ...
La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato vuelve a exigir al Gobierno este organismo, que debería haberse creado hace cuatro meses, cuando expiró el plazo legal para hacerlo. Según las entidades soci...
En el mundo existen más de 100 millones de personas desplazadas forzosamente.
Detrás de cada una de ellas, hay familias, sueños e historias que merecen ser contadas. Aquí podrás encontrar una muestra de esas pequeñas grandes historias de personas acogidas por CEAR.
Toda la información sobre qué cuestiones afectan a la vida de quienes buscan refugio en nuestro país, la Unión Europea y en el mundo.
VER INFORMEEn CEAR seguimos acogiendo a las personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania, una emergencia humanitaria que continúa y frente a la que damos refugio.
SABER MÁSDesde CEAR ofrecemos herramientas jurídicas y materiales de sensibilización para frenar el auge del odio hacia las personas migrantes y refugiadas.
SABER MÁS¿Compartes nuestros valores y quieres colaborar?
Puedes apoyar nuestras campañas y mejorar las vidas de muchas personas