Toda la información sobre qué cuestiones afectan a la vida de quienes buscan refugio en nuestro país, la Unión Europea y en el mundo.
QUIERO VERLOEl mundo está lleno de balas perdidas que amenazan la vida de las personas. Hemos visto que con voluntad política se puede proteger a quienes tienen que huir de ellas.
VER VÍDEOUna exposición de Mariano Martín y CEAR que nace en homenaje a las víctimas de Ucrania y nos recuerda que miles de personas en el mundo se ven forzadas a huir.
VISITA LA EXPOSICIÓNDesde 1979 trabajamos por las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos.
En nuestros centros de acogida ofrecemos alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas y apoyamos su integración social y laboral.
Realizamos informes, campañas y hacemos llegar a la sociedad y a las instituciones la situación de las personas refugiadas. También denunciamos en los tribunales cuando se vulneran sus derechos.
2021 fue un año con nuevas cifras históricas en materia de refugio y asilo, motivadas por la reactivación de rutas migratorias tras la pandemia, el recrudecimiento de conflictos o el aumento del impac...
Imaginemos que la invasión de Ucrania se hubiera producido en 2015, en vez de en 2022. Imaginemos que hubiera ocurrido en el mismo momento que se estaba produciendo la huida de millones de personas de...
En el mundo existen más de 80 millones de personas desplazadas forzosamente.
Detrás de cada una de ellas, hay una historia interesante que merece ser contada. Te presentamos algunas de las personas con las que trabajamos para que conozcas sus circunstancias y nuestra labor en CEAR.
Conoce los datos de asilo de 2021 en España y Europa para entender mejor la realidad de las personas refugiadas. #MásQueCifras
SABER MÁSEn CEAR ya estamos acogiendo a personas afectadas por la guerra de Ucrania, una emergencia que requiere de todos nuestros esfuerzos.
SABER MÁSDesde CEAR ofrecemos herramientas jurídicas y materiales de sensibilización para frenar el auge del odio hacia las personas migrantes y refugiadas.
SABER MÁS¿Compartes nuestros valores y quieres colaborar?
Puedes apoyar nuestras campañas y mejorar las vidas de muchas personas